Jueza en Vélez-Málaga ordena pagar 200.000 euros por trabajo doméstico y cuidado de hijos en sentencia de divorcio

foto de Ivana Moral en una entrevista a la 6 el dia 7 de marzo de 2023

Sentencia pionera en España reconoce el valor del trabajo doméstico y compensa a mujer por su labor de cuidado de hijos y hogar durante matrimonio

Vélez-Málaga , miércoles 8 de marzo de 2023
La reciente sentencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Vélez-Málaga ha causado gran revuelo en la sociedad española. Esta sentencia ha otorgado a una mujer el derecho a recibir una compensación económica por parte de su ex esposo por las tareas domésticas y el cuidado de los hijos que ella realizó durante los 25 años que duró su matrimonio. La suma por la que el hombre deberá responder es de 204.624,86 euros, que se ha calculado aplicando el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en cada año transcurrido desde cuando contrajeron matrimonio hasta el año 2020, cuando se separaron.

Esta sentencia ha sido dictada en base al artículo 1438 del Código Civil, que establece que los cónyuges deben contribuir al sostenimiento de las cargas del matrimonio. En caso de que no se alcance un acuerdo, deberán contribuir proporcionalmente a sus respectivos recursos económicos. Además, el trabajo realizado en el hogar también se considera una contribución a estas cargas y, por lo tanto, dará derecho a obtener una compensación que será determinada por el juez al momento de la extinción del régimen de separación.

Esta sentencia ha sido considerada histórica, ya que establece un importante precedente para las mujeres que han dedicado su tiempo y esfuerzo al cuidado de su hogar y de sus hijos durante su matrimonio. Hasta ahora, estas tareas no se consideraban una contribución económica y no eran tenidas en cuenta en los procesos de separación o divorcio. Sin embargo, esta sentencia ha reconocido el valor de estas labores y ha establecido que los cónyuges deben ser compensados por ellas.

En cuanto al cálculo de la compensación, se ha utilizado el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en cada año desde el inicio del matrimonio hasta el momento de la separación. Este cálculo se ha realizado porque no existe una forma clara de cuantificar el valor económico del trabajo doméstico y de cuidado de los hijos. El SMI se ha utilizado como una referencia para establecer una cantidad justa y proporcionada a la labor realizada.

Esta sentencia ha sido acogida de forma positiva por diversas organizaciones y colectivos que luchan por la igualdad de género. Sin embargo, también ha generado ciertas críticas por parte de aquellos que consideran que esta decisión puede sentar un precedente peligroso y fomentar la conflictividad en los procesos de separación y divorcio.

En conclusión, la sentencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Vélez-Málaga ha otorgado a una mujer el derecho a recibir una compensación económica por las tareas domésticas y el cuidado de los hijos que ella realizó durante los 25 años que duró su matrimonio. Esta sentencia establece un importante precedente en la protección de los derechos de las mujeres y reconoce el valor del trabajo doméstico y de cuidado de los hijos. Si bien ha generado ciertas críticas, se espera que esta sentencia contribuya a avanzar en la lucha por la igualdad de género en España.

Vélez-Málaga presenta la programación de actividades con el motivo del 8M
Vélez-Málaga presenta la programación de actividades con el motivo del 8M