Juventudes del psoe  de malaga

JSA exige a Moreno políticas justas y reales para la juventud malagueña

Vélez Málaga a 9 de noviembre de 2022
La secretaria general de Juventudes Socialistas de Málaga, Ana Villarejo, ha exigido este miércoles al presidente de la Junta, Juanma Moreno, "políticas justas y reales" para la juventud malagueña y andaluza.

"Vivir en Andalucía y ser joven es incompatible, existe una desigualdad abismal con una tasa de desempleo joven muy alta", ha añadido Villarejo, en compañía del secretario regional de JSA, Alejandro Moyano.

En este punto, ha agregado que "ante esto, Moreno pone en marcha unos planes de empleo que dejan fuera a la mayoría de los y las jóvenes de la Comunidad Autónoma, en concreto, a los que han estudiado una carrera universitaria, no entendemos el por qué".

"Lamentamos que la juventud sea la que tenga que pagar los platos rotos del gobierno de la Junta de Andalucía, también lamentamos que, cuando se ha puesto en marcha el bono de alquiler por parte del Gobierno de España, el Ejecutivo regional lo aplique con concurrencia no competitiva y sin poner fondos propios, lo que quiere decir que no se van a beneficiar las personas a las que más falta le ha sino que se beneficiarán las que antes soliciten esta ayuda", ha manifestado.

Por último, ha señalado que "a pesar de que Málaga es la provincia donde están más altos los alquileres y donde más jóvenes viven, Moreno no pone en marcha ninguna ayuda, al contrario, pone a la provincia la última en inversión por habitante en los presupuestos de la Junta. Invertir en juventud es invertir en el futuro".

Por su parte, Moyano ha anunciado que JSA promueve una moción en las diputaciones andaluzas y en los ayuntamientos para exigir a la Junta un plan de empleo complementario a Joven Ahora. "Joven Ahora excluye a los jóvenes andaluces que han estudiado, que se han esforzado y sacado tiempo y que ahora no pueden pedir un trabajo en el grupo de cotización que le corresponde, no puede ser contratado en la titulación para la que se ha formado", ha añadido.

"Solo pueden acceder a puestos de grupo de cotización del 4 al 10 con trabajos como peón de albañilería o de jardinería pero no, por ejemplo, de ingeniero agrónomo; es algo injusto ni tiene sentido para quien en Andalucía se esfuerza y se les está dando la espalda", ha concluido.

Lectura Relacionada
foto de archivo de el patio del colegio jose luis villar palasi de velez malaga
Educación de Vélez-Málaga lamenta el abandono por parte de la Junta de Andalucía en los centros escolares del municipio

Siguenos