Jornada de huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz en protesta por la situación insostenible y la falta de avances en Atención Primaria

Fotografía de archivo de protesta por la sanidad pública y Atención Primaria

Jornada de huelga en Atención Primaria ante la insostenible situación y los escasos avances

Sevilla, martes 11 de abril de 2023
Este miércoles 12 de abril saldremos a la calle para pedir a la Administración soluciones urgentes y efectivas ante la situación de la Atención Primaria.

Con motivo del ‘Día Nacional de la Atención Primaria’, el Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha convocado para este miércoles 12 de abril una jornada de huelga para todos los facultativos de Atención Primaria. Esta jornada de huelga estará acompañada de una manifestación en Sevilla que comenzará a las 11.30 h en el Palacio de San Telmo y finalizará en las puertas de los Servicios Centrales del SAS.

A pesar de nuestra insistencia, la Administración sigue retrasando la aplicación del acuerdo de Atención Primaria y los facultativos siguen soportando una presión excesiva.

Estos compañeros de Atención Primaria siguen además cobrando un complemento específico muy por debajo de su formación, responsabilidad y penosidad. De hecho, cobran menos por este concepto que otras categorías inferiores y que los facultativos hospitalarios.

Después de meses, seguimos sin una vía para la prometida recalificación de la Carrera Profesional.La situación de abandono de los Servicios de Urgencia de AP (SUAP) /Dispositivos de Apoyo se mantiene y no hay propuestas de mejora.

No existe transparencia en los cálculos del Complemento de Rendimiento Profesional (CRP).Seguimos sin tener una actualización completa de los Puestos de Difícil Cobertura.

El proceso de estatutarización sigue estancado y ni siquiera se han creado las categorías profesionales necesarias para tal efecto.Mantenemos una evidente desigualdad retributiva con el resto de las CCAA.Ante todas estas cuestiones, nuestra organización considera que hemos agotado las vías de negociación y es necesario retomar una agenda de movilizaciones que suspendimos temporalmente a la espera de respuestas eficaces por parte de la Administración que no se han producido.

No hay más margen, esta Administración debe tomar medidas urgentes que incluyan una mayor inversión, la reforma eficaz de la Atención Primaria, la mejora de las condiciones laborales y retributivas y la recuperación del papel protagonista del facultativo cada día menos valorado. Seguiremos negociando hasta donde nos permitan, pero igualmente seguiremos con nuestras protestas hasta donde sea necesario.

Málaga se lanza a la calle masivamente para defender la sanidad pública
Málaga se lanza a la calle masivamente para defender la sanidad pública