Entrevista a Jésus Pérez Atencia en el programa de radio Súper Axarquía
Vélez-Málaga , viernes 17 de marzo de 2023
En la mañana del viernes 17 de marzo,
el programa Súper Axarquía, conducido por Juan Morales, llevó a cabo una entrevista con Jesús Atencia.El programa especial se llevó a cabo
fuera de los estudios de la radio, en los jardines del ingeniero agrónomo Manuel Martín Bellido, donde se abordaron diversos temas de interés.
Durante la entrevista, Atencia hizo referencia a
la transformación del municipio desde la delegación de medio ambiente, una concejalía muy complicada que a los gobiernos les cuesta trabajo abordar debido a que se identifica mucho con la basura y el mal estado de las calles.Sin embargo, para el equipo de gobierno de Atencia, era todo lo contrario: era un reto asumir una delegación histórica en el Ayuntamiento y transformarla en algo positivo.
Atencia remarcó que,
"desde el principio, su objetivo era mejorar aquello que no se había hecho anteriormente por otro grupos". Durante la legislatura,
"se han arreglado alrededor de 41 parques, incluyendo parques infantiles y suelos de parques, así como una gran cantidad de jardines". Estos espacios públicos
"son rincones con alma del municipio, que el equipo de gobierno de Atencia quería transformar".
El concejal también hizo referencia a
"aquellos que dicen que solo han llevado a cabo mejoras en Torre del Mar, señalando que esto es una gran mentira". En realidad,
"se han llevado a cabo actuaciones en todos los parques del municipio y aún se pueden esperar más mejoras en el mes que queda de legislatura". Si bien puede haber
"más de 60 parques en el municipio, lo importante era dar un impulso y una transformación a una gran cantidad de ellos, algo que el equipo de gobierno ha conseguido con éxito".
Vélez-Málaga se convierte en el primer municipio en España en obtener la Q de Calidad en sus parques infantiles
Vélez-Málaga se convierte en el primer municipio en España en obtener la Q de Calidad en sus parques infantiles,
un logro importante para la administración local que refleja su compromiso con la gestión de calidad tanto pública como privada.
Este proceso comenzó en el año 2015 con
un trabajo importante realizado por la delegación de playas, una área que había sido olvidada por mucho tiempo. A través de un proceso de gestión de calidad que involucró tanto al sector público como privado,
se logró certificar los parques infantiles construidos por la delegación de Antonio Ariza.
Para muchos,
la certificación Q de calidad puede parecer una herramienta insignificante, pero es importante destacar su papel como validador de la línea de trabajo de una administración pública. Este proceso no solo se ha llevado a cabo en las playas sino también en otras áreas medioambientales.
El logro de esta certificación no solo premia al municipio sino también a los visitantes, quienes pueden confiar en la calidad de los servicios ofrecidos en Vélez-Málaga.
En los años sucesivos, se espera ver muchas mejoras sustanciales, como se ha visto en el caso de las playas.
En definitiva,
la obtención de la Q de calidad en los parques infantiles de Vélez-Málaga es una buena noticia para la ciudadanía y los visitantes, ya que refleja el compromiso de la administración local con la gestión de calidad y la mejora continua de sus servicios.
El Modelo Atencia
El
"Modelo Atencia" es una visión de desarrollo para la ciudad de Vélez-Málaga, propuesta por el teniente alcalde de Torre del Mar,
Jesús Atencia. En esta propuesta, se
destaca el potencial de la ciudad de Vélez-Málaga y la necesidad de subirse al tren del progreso que ya están tomando otros municipios cercanos. Según Atencia,
"Vélez-Málaga tiene el potencial para ser comparada con ciudades como Ronda o Antequera, y para lograrlo es necesario dejar atrás los complejos y luchas entre territorios".
Uno de los principales problemas que destaca Atencia es
"el abandono del centro histórico de la ciudad, y la falta de inversión en proyectos que puedan revertir esta situación". En este sentido, señala que
"durante mucho tiempo se ha hablado de lo que se quiere para la ciudad, pero no se ha hecho lo suficiente para lograrlo". Para Atencia,
"es necesario tener una mirada de largo plazo, esperanza, trabajo y constancia para poder llevar a cabo grandes proyectos y transformaciones en la ciudad".
Un ejemplo de este modelo de trabajo es
"el Teatro de Torre del Mar, que según Atencia, fue construido con un presupuesto de 6 años, en lugar de uno, lo que demuestra la importancia de tener una visión a largo plazo para la gestión de proyectos importantes". El Teatro de Torre del Mar es uno de los logros del Modelo Atencia, que también incluye
la construcción de una biblioteca, la Plaza de la Axarquía, y la transformación de zonas abandonadas y calles y plazas en la ciudad.
Para Atencia, la gestión de proyectos importantes
es fundamental para que los ciudadanos puedan ver a sus políticos trabajando en beneficio de la ciudad. Además, destaca la importancia de creer en el potencial de la ciudad y de poner en marcha proyectos que puedan contribuir al
desarrollo y al progreso de Vélez-Málaga.
Jesús Pérez Atencia es
un político comprometido con su pueblo y su equipo, y ha demostrado su capacidad para llevar a cabo grandes proyectos como ha demostrado el "Modelo Atencia". Durante su mandato,
"ha logrado destinar el mayor presupuesto a proyectos reales en Torre del Mar, la Caleta de Vélez y Almayate", y ha dinamizado estas zonas a través de la Tenencia de Alcaldía.
Ha trabajado en la ejecución de proyectos como
"la Calle Real y la entrada a la Plaza de la Iglesia de la Caleta", así como en la construcción de un
"campo de fútbol en Almayate, un proyecto que llevaba más de 20 años sin realizarse". Atencia destaca que su equipo "siempre está trabajando en el tajo para llevar a cabo lo que prometen a los vecinos" y que, aunque pueden cometer errores, siempre están dispuestos a corregirlos y seguir trabajando por el desarrollo de Vélez-Málaga.
Jesús Atencia quiere ser el alcalde de todos los vecinos y vecinas de Vélez-Málaga y demostrarles que quiere hacer algo grande por su ciudad. Él destaca que "su equipo está comprometido y tienen ganas de trabajar juntos para
poner en marcha importantes proyectos, como la renovación del mercado San Francisco, la creación de aparcamientos en zonas clave, la construcción de una nueva comisaría de policía local y otras inversiones importantes para la ciudad".
Atencia también destaca que "su equipo
ha hecho historia con el "Modelo Atencia" en la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar, la Caleta de Vélez y Almayate, y han llevado a cabo importantes proyectos como la renovación de calles y aceras, la dinamización de eventos para el pueblo de la Caleta y la construcción del
campo de fútbol en Almayate".
A pesar de que han enfrentado
obstáculos en el camino, como el retraso en la construcción del teatro o la biblioteca,
Jesús Atencia sigue comprometido con el servicio público y quiere demostrar que no ha venido a dividir, sino a hacer algo por cada uno de los vecinos y vecinas de Vélez-Málaga. Él está convencido de que "su equipo y su modelo de trabajo pueden dar resultados positivos para la ciudad y pide paciencia a los ciudadanos para que puedan ver los frutos de su trabajo en el futuro".
resaltaba Atencia de este modo "creo que
hay interés por parte de la oposición en crear crispación y enfrentamiento entre vecinos de diferentes puntos del municipio, debo decir que sí, lo creo firmemente". He podido observar en "
cada rueda de prensa, en cada pleno, durante estos últimos cuatro años de legislatura, que algunos políticos de la oposición buscan generar ese tipo de enfrentamientos y tensiones en la ciudadanía".
Es un hecho lamentable que
"se utilice el sueldo que se le paga a un político para fomentar la crispación entre vecinos". Creo que
"es un derroche de recursos, ya que la labor de los políticos debería ser trabajar para el bienestar de los ciudadanos y no para dividirlos".
Durante la pandemia, por ejemplo, "
he visto cómo muchos de los políticos de la oposición no estuvieron a la altura de las circunstancias, ni cerca de los vecinos, estuvieron ausentes. Mientras tanto, los ciudadanos luchaban contra la enfermedad y trataban de sobrevivir".
Cuando hubo una crisis en torno a las plusvalías, donde el ayuntamiento recibió una sentencia a nivel nacional,
¿qué propuestas presentaron ellos? Sólo hubo críticas destructivas y una actitud negativa hacia todo lo que el ayuntamiento intentaba hacer.
La realidad es que, a pesar de las críticas, "la ciudad sigue avanzando, creciendo e invirtiendo en diferentes zonas.
Se están realizando importantes inversiones en Torre del Mar, Caleta y Almayate y Vélez-Málaga sin embargo,
"algunos políticos de la oposición prefieren crear un ambiente de enfrentamiento y tensión, en lugar de trabajar para el bien común" remarcaba Atencia.
Desde el Grupo Independiente,
"estamos comprometidos en mejorar la ciudad y trabajar para el bienestar de todos los vecinos". "Nuestra gestión es visible y estamos orgullosos de lo que hemos logrado. La Avenida Andalucía de Torre del Mar se está transformando, nuestros parques y zonas verdes están mejorando, y nuestras playas también están siendo atendidas".
En definitiva, "
estamos trabajando para transformar la ciudad y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.Pero a pesar de todo esto, algunos
políticos de la oposición prefieren seguir con su actitud destructiva, fomentando la crispación y las mentiras. En lugar de trabajar juntos por el bien común,
prefieren generar enfrentamientos y tensiones entre los vecinos".
Veremos a dónde nos llevan esos
juegos de trileros de la oposición. Sin embargo, estoy convencido de que
"la ciudadanía sabrá distinguir entre aquellos que trabajan para su bienestar y aquellos que prefieren generar enfrentamientos y crispación". Al final,
serán los ciudadanos quienes decidirán quiénes son los que realmente trabajan por su bienestar.
Atencia, ha destacado
"el cumplimiento de más del 90% de su programa durante su mandato", a pesar de los diversos obstáculos que han surgido en el camino. En una reciente entrevista, Atencia señaló que la pandemia, la crisis energética, la guerra en Ucrania, las huelgas de transporte, los temporales y las calimas
no impidieron que se alcanzaran los objetivos propuestos.
Según Atencia,la clave para cumplir con éxito el programa fue tener una serie de trabajos programados y proyectados, y trabajar cada día en ese camino.
"Si no hubiéramos tenido proyectados y programados una serie de trabajos que llevan un camino y que cada día se trabajaba sobre ese proyecto, no nos hubiera dado tiempo a cumplir todo lo que hemos cumplido", afirmó el Teniente Alcalde.
Atencia destacó que
"su equipo tenía claro cuáles eran los objetivos y trabajaron diariamente para lograrlos". A pesar de que la pandemia paralizó la administración y cualquier trámite, el trabajo ya estaba hecho.
"Cuando entramos a Torre del Mar no había nada, ningún proyecto hecho" afirmaba Atencia.
El que llegue ahora
"se encuentra cajones llenos de proyectos para el que venga a seguir ejecutando proyectos", señaló Atencia.
"Antes no había proyectos en Torre del Mar, no había proyectos en Caleta ni en Almayate".
El Teniente Alcalde también destacó que "durante su mandato, el trabajo de su equipo fue realizar proyectos de 2015 a 2019, y en los últimos cuatro años, han empezado a ejecutarlos".
"Eso quiero transmitir a los vecinos, que hemos trabajado y que el trabajo se debe premiar. Olvidar izquierdas y derechas, el municipio se merece actuaciones diarias con una brigada operativa que no existía", enfatizó.
Atencia señaló que
"para que una ciudad crezca unida, es importante tener valores importantes de una ciudad donde todos formen parte de ella, y han integrado a todo el mundo". "Hablar de Vélez-Málaga de casco urbano abandonado es poner un trabajo a ocho años.
Empezar desde ya para transformar Vélez-Málaga en un motor turístico es importante.No vale izquierda ni derecha si no hay una programación, un objetivo claro y un modelo de ciudad", explicó el Teniente Alcalde.
En resumen, la
entrevista con Jesús Atencia ha dejado claro que su equipo ha trabajado arduamente para lograr los objetivos propuestos a pesar de los obstáculos que han surgido en el camino. Atencia destacó la importancia de tener un plan claro, trabajar diariamente en ese camino y no centrarse en las diferencias políticas, sino en
el bienestar de la ciudad de Vélez-Málaga y de sus habitantes.
El modelo Atencia llevara Vélez-Málaga a la altura de Ronda o Antequera