Queremos que se preserven y se pongan en valor los restos arqueológicos encontrados y que se preserve la postal de la magnífica visual diáfana de La Alcazaba y el Gibralfaro desde un Plaza de la Merced abierta
Málaga , 1 de febrero de 2023
La coordinadora local de Izquierda Unida Málaga, concejala en el Ayuntamiento de Málaga y candidata a la alcaldía, Remedios Ramos, rechaza “
rotundamente el proyecto del alcalde, Francisco de la Torre (PP), para construir un mamotreto de cuatro plantas, más cubierta y terraza, así como su idea de enterrar los vestigios arqueológicos de la Málaga trimilenaria, de fenicios, romanos y árabes hallados en estos terrenos aledaños a la
plaza de La Merced que albergaban
los antiguos cines Astoria y Victoria”.
“Queremos que se preserven y se pongan en valor los restos arqueológicos encontrados y que se preserve la postal de la magnífica visual diáfana de La
Alcazaba y el Gibralfaro desde un Plaza de la Merced abierta. No queremos que
De la Torre haga otra aberración como la que supuso durante el franquismo
enterrar el Teatro Romano para construir una casa de la cultura”, ahonda Ramos.
“Hemos presentado un escrito de amparo ante la secretaria general del
Ayuntamiento de Málaga, Alicia García, porque llevamos reclamando desde el pasado mes de diciembre el acceso al expediente relativo a este proyecto de construcción y se nos viene negando, a la vez que podemos comprobar que sí que se le está dando publicidad a través de los medios de comunicación.
Una vez más se nos niega información. La actuación del alcalde no es decente, está obligado a seguir las obligaciones y derechos democráticos pero, aún así, nos está negando información para luego hacerla pública él de forma interesada en una carrera propagandística permanente”, denuncia Ramos.
La concejala de la coalición de izquierdas lamenta que
“no podamos fiarnos del PP y De la Torre cuando se trata de proteger nuestro patrimonio histórico, ahí están los recientes ejemplos de la demolición de La Mundial o Villa Maya y la pérdida de los restos hallados en la avenida Andalucía. Continuamos reivindicando que los restos se conserven in situ y que se integren en un itinerario arqueológico de la historia de nuestra Málaga trimilenaria, junto a La Alcazaba-Gibralfaro, el Teatro Romano o los restos de las mezquitas de calle Agua”.
Por Andalucía impulsa la construcción de una red segura y bien interconectada de carriles bici por toda Málaga