Remedios Ramos, exige al alcalde, Francisco de la Torre (PP) que demande al presidente andaluz, Juanma Moreno (PP), que “cumpla con las obligaciones de la ley de dependencia
Málaga martes, 7 de febrero de 2023
La coordinadora local de Izquierda Unida Málaga, concejala en el Ayuntamiento de Málaga y candidata a la alcaldía de Por Andalucía,
Remedios Ramos, exige al alcalde, Francisco de la Torre (PP) que demande al presidente andaluz, Juanma Moreno (PP), que “cumpla con
las obligaciones de la ley de dependencia y ponga fin a la intolerable situación de que hayan muerto en el pasado año más de 5.000 personas en Málaga mientras estaban a la espera de la ayuda social que les correspondía”.
Ramos recalca que
“más de 5.000 personas fallecieron en 2022 en Málaga esperando la prestación de ayuda por la dependencia, supone un 30% del total, es una realidad intolerable. Las cifras de la gestión del PP en relación con la ley de dependencia son dramáticas, especialmente en el cumplimiento de los plazos, no pueden ser más duras”.
Ramos explica que “tanto en Málaga ciudad como en toda Andalucía la media desde que una persona solicita la ley de dependencia hasta que se le concede es de casi 600 días, mientras que en el resto del país es de 340 días, casi duplicamos la media nacional”.
“Faltan plazas en las residencias públicas, las personas con grandes niveles de dependencia no tienen el apoyo y la ayuda suficiente por
las políticas del PP en Andalucía y en Málaga. No tienen plaza en residencias públicas y muchas mueren sin haber recibido la ayuda necesaria”, informa Ramos.
“El 45% de las personas que solicitan la dependencia
son mayores de 80 años, y están viviendo sin ayuda, sin plaza en una residencia y con una pensión insuficiente, por lo que mueren, en muchas ocasiones, abandonadas, en unas circunstancias lamentables. Igualmente es intolerable la situación de grandes dependientes jóvenes o niños y niñas, que sufren la misma espera de más de 600 días”, denuncia Ramos.
Andalucía mantiene un déficit en plazas públicas en residencias de mayores de 31.475 plazas