IU denuncia el grave deterioro del pavimento “millonario” del Centro instalado hace tan sólo una década para que durase 25 años

foto de archivo de Remedios Ramos señalando el estado lamentable del pavimento de una calle de Málaga el dia 27 de enero de 2023

“Desde 2019 la situación ha ido a peor. La realidad se ha agravado"

Málaga 27 de enero de 2023
La coordinadora local de Izquierda Unida Málaga, concejala en el Ayuntamiento de Málaga y candidata a la alcaldía, Remedios Ramos, denuncia “el lamentable estado del pavimento millonario de granito en numerosas calles del centro histórico de la ciudad, a pesar de que fue instalado hace menos de una década con la promesa de ofrecería garantías de perfecta conservación durante, al menos 25 años”.

La coordinadora local de Izquierda Unida Málaga, concejala en el Ayuntamiento de Málaga y candidata a la alcaldía, Remedios Ramos, denuncia “el lamentable estado del pavimento millonario de granito en numerosas calles del centro histórico de la ciudad, a pesar de que fue instalado hace menos de una década con la promesa de ofrecería garantías de perfecta conservación durante, al menos 25 años”


Ramos explica que “desde el primero momento este pavimento ha tenido muchos problemas y se ha tenido que parchear, arreglar de forma chapucera en los últimos años. Desde 2019 la situación ha ido a peor y, en la actualidad, la realidad se ha agravado. El estado del firme ha empeorado considerablemente, la prueba es la evidencia de que el pavimento registra numerosos desperfectos, los adoquines se mueven, muchos están levantados, existen numerosos socavones y, por lo general, los alcorques presentan un mal estado”.

“Desde un principio el suelo arrastra graves problemas, con socavones importantes que son reparados con chapuzas, por lo que se observan los parches y parte de la pavimentación y adoquines son diferentes y de distinto color, existen desniveles sin solucionar y se ha hundido el pavimento en muchas zonas”, denuncia Ramos.

“Son muchas las zonas y calles afectadas, entre otras la travesía Pintor Nogales, calle Cister, plaza de La Merced y adyacentes, calle Madre de Dios, calle Montaño, calle Mariblanca, calle Dos aceras, calle Nosquera, calle Comedias o plaza del Siglo, por citar algunos de los casos más evidentes”, enumera la concejala de la coalición de izquierdas”.

Ramos recuerda que “los adoquines de granito de la Merced costaron a 1.000 euros cada uno, y acabaron hundiéndose, por lo que fueron tapados con una capa de asfalto que dijeron desde equipo de gobierno que sería provisional. Esto fue en 2019 y la realidad es que cuatro años después siguen enterrados. Igualmente, las piezas lumínicas que se instalaron en el suelo para recordar a malagueños y malagueñas insignes también han desaparecido. Al igual que las piezas circulares de mármol de la plaza del siglo que contaban con iluminación led”.

“Diez años después de que el equipo de gobierno del PP se gastara muchos millones en poner unos adoquines y pavimento de gratino y mármol carísimos, la mala calidad de la ejecución de la obra, tal como denunciamos en su día, para ahorrar costes al eliminar una de las capas de compactación donde se debía de asentar el pavimento que se incluían en el proyecto pero que no se hizo, ha provocado que por el mal estado actual la obra haya durado en buen estado tan poco tiempo y ese dinero se convierta en un fiasco y vaya a la basura tan solo 10 años después”, critica Ramos.

Desde IU recuerdan que “en la en la parte abierta al tráfico de la plaza de La Merced, al final, se procedió a echar hormigón y a asfaltar la zona. Es lamentable la falta de control de las obras que existe en Málaga y la improvisación de la Gerencia de Urbanismo. Se nos informó de que ese asfaltado era provisional pero ya lleva 4 años y puede seguir así mucho tiempo. En cualquier caso, ese asfalto chapucero es ya un nuevo derroche de dinero público impresentable, también nos dijeron que la construcción de la barriada de Los Asperones iba a ser provisional y ya llevan 35 años esperando su desmantelamiento”.

Ramos rememora que “la reforma de la plaza de la Merced en 2012 costó seis millones de euros, de los que más de 2 millones se gastaron en la parte adoquinada que acabó asfaltada. El resto de las obras de las calles y el pavimento elevan esta cifra hasta los 30 millones de euros gastados y con poco rendimiento, ya que solo han durado una década”.

“El final fue el ya sabido. Al poco tiempo el pavimento empezó a hundirse y se formaron socavones. En 2018 dos informes independientes encargados por el Ayuntamiento de Málaga detectaron anomalías en las obras de construcción, en la calidad de los materiales y en las capas de compactación que aguantaban el adoquinado que debían de haber tenido una vida útil de entre 20 y 25 años. Sin embargo, la obra solo ha durado una década y nadie ha asumido responsabilidades por estas irregularidades y chapuzas”.

Foto de archivo de Remedios Ramos el 26 de enero de 2023
IU exige al alcalde que “cambie el nombre de la avenida Carlos Haya y elimine todos los símbolos franquistas de Málaga”