Estos son los 12 lugares en Málaga donde se puede obtener dinero al recalar en una máquina

IU critica el incumplimiento del Plan Alicia y la ausencia de medidas contra la emergencia climática

Málaga, 24 de octubre de 2022.
La coordinadora local de IU en Málaga Ciudad y coportavoz de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Málaga, Remedios Ramos, conmemora el Día Mundial contra el Cambio Climático y ha acusado al alcalde, Francisco de la Torre, y a su equipo de gobierno de "no hacer nada para luchar contra la emergencia climática en la ciudad, muy al contrario, la alarmante realidad es que está incumpliendo de forma clamorosa el Plan Alicia".

Al respecto, ha señalado que fue "un documento aprobado por el Pleno con medidas para combatir el cambio climático, y están poniendo la alfombra roja a la especulación y a la proliferación de torres y rascacielos por toda la ciudad".

Ramos ha criticado que "el Plan Alicia está siendo utilizado por el alcalde como un maquillaje verde para la ciudad, en la práctica se trata solo de un documento de buenos propósitos que se quedan en nada".

"No existen ningún compromiso, queda claro que De la Torre se suma a la ola del Greenwashing, la hipocresía verde sin ninguna actuación. Un ejemplo es la candidatura para la Expo2027 sobre la era urbana sostenible cuando el equipo de gobierno, en lugar de árboles, se dedica a plantar torres y rascacielos por toda la ciudad. No tiene sentido abrir la puerta a la especulación cuando lo que necesitan los barrios de Málaga son zonas verdes", ha advertido en un comunicado.

"El Plan Alicia no se está cumpliendo, urge la renaturalización del río Guadalmedina, clave para la biodiversidad urbana pero que para el alcalde sigue siendo una cicatriz para cubrir de hormigón, y es necesario consolidar un gran bosque urbano en los antiguos terrenos de Repsol, en lugar de los rascacielos que está promoviendo el alcalde", ha agregado.

Asimismo, ha incidido en que "no se ha avanzado en la gestión eficiente del agua, el combate a la deforestación ni el aumento de las zonas verdes en los barrios. Se sigue con una política de parques y jardines insostenible ambiental y económicamente, sin un compromiso con la plantación de especies autóctonas; no se actúa ante el creciente efecto de islas de calor, ni se impulsa la movilidad sostenible o las energías limpias en todos los equipamientos municipales".

"Queda mucho para completar la separación de las redes de saneamiento y pluviales o para reducir las fugas en la red de abastecimiento. El objetivo del alcalde es solo quedar bien sin comprometerse", ha concluido Ramos.

Siguenos