Tres detenidos por un altercado con arma de fuego en la puerta de una discoteca de Puertos Banús
Málaga , Domingo 19 de Febrero 2023
La coordinadora local de Izquierda Unida, concejala y candidata a la alcaldía de Málaga,
Remedios Ramos, apoya a las familias del alumnado y al ampa del
centro educativo público Rectora Adelaida de la Calle, ubicado en el distrito de Teatinos, que vienen denunciando públicamente desde hace meses existen
“problemas muy graves de calidad, cantidad, preparación y de control de la temperatura en la comida que ofrece el cáterin a los escolares, por lo que han pedido a la Junta de Andalucía que rescinda el contrato que tiene firmado con la empresa”.
Ramos explica que
“desde IU nos unimos a la petición de que se rescinda el contrario y se rescate la concesión del servicio, que tendría que ser público. Mientras se logra este objetivo, y con la máxima celeridad, otro adjudicatario tendría que hacerse cargo y garantizar la calidad del servicio”.
“
Nos oponemos y siempre nos hemos opuesto a la privatización de las cocinas y comedores escolares y a la línea fría de cáterin privado que en algunos casos viene incluso desde fuera de la provincia, lo que no tiene sentido alguno. Por ello exigimos cocinas y comedores escolares públicos y de buena calidad, para que nuestras niñas y niños coman bien, caliente y con dignidad”, demanda Ramos.
La concejala de la coalición de izquierdas explica que
“las familias del alumnado del CEIP Adelaida de la Calle, afectadas por la mala calidad del actual cáterin, denuncian que sus niños y niñas comen los alimentos fríos, llegan a casa con hambre o tienen que soportar esperas de más de una hora para comer porque no hay platos suficientes. Además, no disponen de menús adaptados y la atención a niños con necesidades especiales es muy deficiente”.
Ramos expone que
“no nos consta que, como aseguró el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Miguel Briones, se haya sancionado a la empresa adjudicataria, pese a que existen informes negativos que avalan los incumplimiento de este contrato público, por lo que no descartamos llevar este asunto al parlamento andaluz a través de una iniciativa de nuestro grupo”.
La falta de acción de la Junta de Andalucía pone en peligro el futuro de la guardería de La Paz