IU alerta de una oleada de desahucios en Málaga y exige medidas para bajar los precios de las viviendas y los alquileres

Fotografia de Remedios Ramos junto a una familia de Málaga que esta sufriendo el problema directo del desahucio el dia 9 de marzo de 2023

Alertan de una oleada de desahucios en Málaga “qué está ocurriendo en Málaga, cuál es la raíz del problema”

Málaga , jueves 9 de marzo de 2023
La coordinadora local de Izquierda Unida Málaga, concejala en el Ayuntamiento de Málaga y candidata a la alcaldía, Remedios Ramos, alerta de que “en Málaga se está produciendo una oleada de desahucios, principalmente la están sufriendo mujeres con menores a su cargo, personas que están siendo desalojadas de viviendas en su mayoría propiedad de bancos o de grandes tenedores”.



Ramos apunta la necesidad de “incidir desde lo público en el mercado de la vivienda, tanto mediante la construcción de vivienda protegida en régimen de compra y de alquiler social, como regulando el precio de la vivienda, de los alquileres y mediante un control adecuado de los pisos turísticos, pero el equipo de gobierno del alcalde, Francisco De la Torre (PP), en Málaga no está haciendo nada de eso”.

Ramos se pregunta “qué está ocurriendo en Málaga, cuál es la raíz del problema” y considera que las causas residen en “la brutal subida del precio de la vivienda en la ciudad, espoleada por las políticas del equipo del gobierno del PP. El alcalde no gobierna para las personas con mayores necesidades, tiene su mirada puesta en construir rascacielos y en que se promuevan viviendas para que venga a vivir gente de fuera de Málaga”.

La concejala de la confluencia de izquierdas considera que “dar una solución al problema estructural de la vivienda constituye uno de los grandes retos pendientes para la Málaga. Contamos con una oficina para el derecho a la vivienda que el alcalde tiene que potenciar. El equipo de profesionales de este recurso municipal está realizando un trabajo encomiable, pero estamos viendo que es insuficiente. Hay que construir viviendas sociales y de protección social en régimen de alquiler. Todo el mundo no puede pagar 210.000 euros para acceder en propiedad a una vivienda de protección en Málaga”.

Queremos ayudar a las familias que están sufriendo la emergencia en materia de vivienda, especialmente a las mujeres en situación de precariedad que están siendo desahuciadas junto a sus hijos e hijas. No podemos seguir siendo la ciudad en la que más caro se ha puesto adquirir una vivienda o acceder a un alquiler”, concluye Ramos.

Por Andalucía propone medidas audaces para combatir la emergencia habitacional y frenar el control de los fondos buitres sobre el mercado inmobiliario en Málaga
Por Andalucía propone medidas audaces para combatir la emergencia habitacional y frenar el control de los fondos buitres sobre el mercado inmobiliario en Málaga