la torreta informativa digitaliza tu negocio gratis

Investigan más de cien personas por regadíos ilegales de subtropicales en la Axarquía

imagen de archivo de la guardia civil

Investigados en la Axarquía por extracción ilegal de agua

Vélez-Málaga lunes 8 mayo 2023
La Guardia Civil lleva a cabo una macrooperación contra la presunta extracción ilegal de agua en la provincia de Málaga, que está causando estragos debido a la sequía que afecta a la zona.

Hasta el momento, más de 180 personas, incluyendo agricultores, están siendo investigadas por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona). Se han detectado dos tipos de infracciones: la extracción clandestina de más de un millón de metros cúbicos de una masa de agua subterránea a través de tres pozos ilegales y el desvío de agua gestionada por varias comunidades de regantes que se ha utilizado en más de 220 hectáreas de superficie no autorizada en los últimos cinco años, provocando daños al dominio público hidráulico que podrían superar el millón y medio de euros.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Vélez-Málaga ha elaborado un oficio para que los agricultores que han sido investigados cesen esta actividad a la espera de comprobar la legalidad del procedimiento. Los responsables podrían enfrentarse a penas de cárcel de hasta cinco años en los casos más graves.

Mientras tanto, los regantes de la Axarquía están sufriendo las consecuencias de la sequía, ya que no reciben agua de la Viñuela desde el 1 de octubre de 2022. En respuesta a esta situación, varias comunidades de regantes han creado la nueva Junta Central de Regantes de la Axarquía para poner en común sus necesidades y ser un frente unido para hacer frente a la sequía.

La situación actual requiere de la colaboración y la unión de todos los actores implicados para poder hacer frente a la sequía y garantizar el acceso al agua para el uso adecuado y sostenible de los recursos hidráulicos en la zona.

De este modo el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco,destacaba en una rueda de prensa ante los medios de comunicación se ha mostrado, en relación con la investigación por la supuesta gestión irregular del agua en la comarca malagueña de la Axarquía, "absolutamente en contra de la extracción ilegal de aguas subterráneas que esquilma nuestros acuíferos" y ha expresado "la condena más absoluta" por parte del Gobierno andaluz "a todo aquel que se salta la ley".

Cuestionado por los periodistas por dicha investigación iniciada por un juzgado de la localidad malagueña de Vélez-Málaga por supuestos pozos y regadíos ilegales, a raíz de la denuncia de la Fiscalía y del Seprona, Fernández-Pacheco ha dicho que "se trata de una actuación policial que aún está en curso" y ha respaldado el trabajo de la Guardia Civil.

"Desde la Administración autonómica somos inflexibles contra cualquier tipo de delito y, de manera muy especial, contra los delitos medioambientales", ha señalado el consejero durante la visita a las obras del puerto de la Caleta de Vélez.

Ha expresado desde la Junta "nuestra condena más absoluta a todo aquel que se salta la ley, que infringe la norma y perjudica el medio ambiente y nuestro respaldo a los que lo hacen bien".

Maribel Mora vierte un jarro de arena en el escaño de Bonilla bajo el 'lema Doñana tiene una sentencia de muerte'
Maribel Mora vierte un jarro de arena en el escaño de Bonilla bajo el 'lema Doñana tiene una sentencia de muerte'


Mapa de Axarquía, Málaga, España