Exposición de maquetas de embarcaciones mediterraneás de la Caleta de Vélez

Jesús Pérez Atencia junto a David Segura en una foto de archivo

Caleta de Vélez acogerá una exposición de maquetas de embarcaciones mediterráneas

Vélez-Málaga Miercoles, 8 de febrero de 2023
El primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Pérez Atencia; y el teniente de alcalde de Caleta de Vélez, José David Segura, han presentado en la mañana de hoy la nueva exposición que tendrá lugar en el Centro de Interpretación de la Pesca de Caleta de Vélez, que tendrá lugar el próximo jueves 16, y será a cargo del maestro Calafate José Barranco Gil.

La Caleta de Vélez ya cuenta con un nuevo Centro de Interpretación de La Pesca


Atencia ha celebrado que haya “un espacio para este sector tan importante en el pueblo de Caleta” como el Centro de Interpretación de la Pesca: “Las raíces de Caleta están en la mar, y para nosotros es un orgullo tener un centro como este y darle el contenido que se merece para que ese legado se pueda transmitir a nuevas generaciones y visitantes”, ha manifestado.

Por su parte, David Segura ha dado más detalles de la muestra, que se podrá visitar hasta el próximo 16 de marzo: “José Barranco ha pasado toda su vida haciendo embarcaciones, trabajando en el astillero de Barcelona. Ahora podremos ver con detalle una selección de sus mejores piezas a una escala más pequeña”, ha comentado.

Segura ha incidido en el gran valor de esta muestra “puramente artesanal”, en la que se pueden ver barcos propios “con más de un metro de eslora y todo lujo de detalles”, y ha invitado tanto a vecinos como visitantes a contemplar la muestra: “Es una gran oportunidad para observar más de cerca estos barcos que han sido el medio de vida de muchas generaciones durante siglos”, ha cerrado.

Maquetas de Embarcaciones Mediterráneas: Un Reflejo de la Evolución y Arte Nava

Las maquetas de embarcaciones mediterráneas son una representación en miniatura de barcos típicos de la región mediterránea. Estas maquetas son muy detalladas y se pueden utilizar para decorar una habitación o para ser exhibidas como piezas de arte. Además, también son útiles para estudios históricos y arqueológicos, ya que muestran la evolución de la navegación y la arquitectura naval en la región mediterránea a lo largo de los siglos.

Las maquetas de embarcaciones mediterráneas se hacen a mano y requieren habilidades y conocimientos especializados en carpintería y modelado. Los materiales utilizados para su fabricación varían desde madera, metal y plástico hasta materiales más modernos como resinas y compuestos de fibra de vidrio. Además, los artesanos también utilizan técnicas tradicionales como la trenzado de cuerdas y la tejeduría de velas para dar vida a sus creaciones. Estas maquetas son una verdadera obra de arte y un tesoro para cualquier coleccionista o amante de la navegación.

El primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Pérez Atencia, el teniente de alcalde de Caleta de Vélez, José David Segura; y la presidenta de la Junta de Festejos Algarabía, Carmen Soler
Caleta de Vélez celebrará su Carnaval el 17 de febrero con un aumento de premios