RIMUD, la app que ayuda a niños mejorar el lenguaje

Esta es la aplicación que ayuda a niños mejorar el lenguaje, reconocida por el Colegio de Logopedas de Andalucía

Rimud, el videojuego que ayuda a los niños a mejorar sus habilidades de comunicación y lenguaje de forma divertida, ha sido reconocido por el Colegio de Logopedas de Andalucía como herramienta terapéutica. La startup malagueña que lo ha desarrollado, Katedral Studios, ha firmado un convenio con esta organización para ofrecer descuentos en la 'app' para sus asociados. Esta solución busca ayudar a que niños de entre tres y 12 años avancen en la forma de hablar y expresarse a través de un videojuego educativo, y cuenta con un área específica para que logopedas y profesores puedan trabajar con los menores de forma online y personalizada. Rimud, proyecto apoyado por el Programa Minerva de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y Vodafone, es además un videojuego inclusivo ya que lo pueden utilizar también menores con trastornos específicos del lenguaje (TEL), trastornos del espectro autista (TEA), síndrome de Down o dislexia para mejorar su lenguaje. Una herramienta para fomentar la lectura en la escuela Ahora, estos emprendedores malagueños trabajan para llevar la plataforma a las escuelas con el objetivo de fomentar la lectura de forma divertida tanto entre los alumnos de primaria como en educación especial o escolarizados con apoyo. Algunos centros como el colegio internacional SEK-El Castillo ya incluye este videojuego como herramienta pedagógica para su profesorado. Esta plataforma ofrece a los especialistas y maestros una web para configurar actividades y tareas personalizadas para que los alumnos puedan trabajar con la app en el momento o de forma remota, y hacer seguimiento de las mismas. Además, Rimud cuenta con una versión específica para familias con actividades y libros digitales diseñados por los docentes de la empresa, con los que poder reforzar los conocimientos de sus hijos. Rimud está disponible tanto para dispositivos iOS como Android con una versión gratuita para que los padres puedan descargarla y ver algunas actividades y funcionalidades. Desde su puesta en marcha el año pasado, ha registrado ya más de 4.000 descargas.

Siguenos