Madrid , viernes 28 de abril de 2023
El Congreso de los Diputados de España ha aprobado la Ley de Vivienda con 176 votos a favor, 167 votos en contra y una abstención. , un hecho histórico que marca un gran avance en el reconocimiento del derecho a la vivienda en el país.
Esta nueva ley, que ahora pasará a ser tramitada en el Senado, ha sido aprobada gracias a la mayoría absoluta de los partidos del Gobierno de coalición, así como de,Más País ERC y EH Bildu, mientras que ha contado con el rechazo de las formaciones de derechas y nacionalistas como el PP, Vox, Cs, Junts, PDeCat y PNV.
El objetivo de esta ley es dar un salto importante en la creación de un parque público de vivienda, que actualmente es muy limitado en el país. Con la aprobación de esta ley, se reconoce la vivienda como un derecho, lo que supone un avance significativo en la lucha contra la exclusión social y la precariedad habitacional.
Sin embargo, el PP ha mostrado su oposición a la nueva legislación, argumentando que "no convence a nadie" y que "no responde a los problemas de las personas vulnerables o jóvenes".
A pesar de las críticas por parte de la derecha, la aprobación de esta ley supone un hito importante en la lucha por el derecho a la vivienda en España y ha sido aplaudida por muchos sectores sociales y políticos que llevaban años reclamando una legislación que garantice el acceso a una vivienda digna para todos.