España activa sistema de avisos de emergencia para proteger a la población en situaciones de catástrofe

Tresa Sánchez en una foto de archivo el dia 21 de febrero de 2023

ES-Alert Sistema de alertas de emergencia entrará en operación en toda España para proteger a la población en situaciones de catástrofe

Madrid , Martes 21 de Febrero 2023
El sistema de alertas ES-Alert, que permite enviar mensajes de alerta generalizados e inmediatos a los teléfonos móviles localizados en un área afectada por una emergencia o catástrofe, entrará en servicio en toda España a partir de esta medianoche (00.00 horas de este miércoles), para su gestión desde todos los Centros de Emergencias de las comunidades autónomas y de Ceuta y Melilla.

Este sistema, integrado en la Red de Alerta Nacional, está gestionado por el Ministerio del Interior a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM)

La activación de este procedimiento permitirá dar una respuesta mucho más rápida y eficaz ante situaciones de especial gravedad que puedan repercutir directamente sobre la población. Las alertas se enviarán de forma automática a todos los teléfonos móviles de la zona afectada, un proceso conocido como '112 inverso'. Está disponible en cualquier parte del territorio español con cobertura de telefonía móvil, ya sea 2G (GSM), 3G (UMTS), 4G (LTE) o 5G.

Todas las administraciones públicas estatales, autonómicas o locales que puedan contribuir a la detección, seguimiento y previsión de amenazas de peligro inminente para las personas y bienes, comunicarán la situación al CENEM para que este organismo pueda generar una alerta generalizada e inmediata en la zona de riesgo. El aviso facilitará que la población pueda protegerse ante fenómenos como inundaciones, incendios, fenómenos meteorológicos adversos, volcánicos o accidentes químicos, entre otras emergencias.

La puesta en marcha de esta plataforma forma parte de las medidas del Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales, incluido a su vez en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El sistema está financiado con cargo a los fondos del Plan de Recuperación y se ha puesto en marcha gracias al acuerdo firmado en julio de 2021 entre los ministerios del Interior y de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital.

ES-Alert: Un sistema de alerta para proteger vidas y bienes en situaciones de riesgo en España

La implementación del sistema de alertas ES-Alert en toda España representa un avance significativo en la capacidad de las autoridades para alertar rápidamente a la población en caso de emergencias o catástrofes. Este sistema permitirá enviar mensajes inmediatos y generalizados a todos los teléfonos móviles de la zona afectada, lo que ayudará a proteger la vida y los bienes de las personas en situaciones de riesgo.

La colaboración de todas las administraciones públicas estatales, autonómicas o locales es crucial para el éxito del sistema, ya que la detección, seguimiento y previsión de amenazas de peligro inminente para las personas y bienes es esencial para poder generar una alerta generalizada e inmediata en la zona de riesgo.

La financiación del sistema a través de los fondos del Plan de Recuperación y el acuerdo entre los ministerios del Interior y de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital subrayan la importancia que se le da a la conectividad y la infraestructura digital en la preparación y respuesta a situaciones de emergencia.

Que es ES-Alert

Es importante recordar que el sistema de alertas ES-Alert es una medida preventiva y de protección para la población ante situaciones de emergencia o catástrofes. La implementación de este sistema en toda España representa un avance significativo en la capacidad de las autoridades para alertar rápidamente a la población en caso de peligro inminente, lo que ayuda a proteger la vida y los bienes de las personas en situaciones de riesgo.

Es comprensible que algunas personas puedan sentir miedo o preocupación ante la activación de este sistema, pero es importante tener en cuenta que su objetivo es precisamente prevenir y proteger. La activación de las alertas no significa necesariamente que haya una emergencia inminente, sino que se está tomando una medida preventiva en caso de que surja una situación de riesgo.

Es fundamental evitar la difusión de bulos o teorías conspirativas que puedan generar alarma y desinformación en la población. Debemos confiar en las autoridades y en su capacidad para actuar de manera preventiva y eficaz en caso de emergencia, y colaborar en todo lo posible para contribuir a la detección y prevención de situaciones de riesgo. Más información sobre el Sitema de avisos a la población #Ran-PWS

vista de satelite de el sur de España
Interior establece las señales que informarán a la población ante maremotos