La situación de sequía que se vive en la Axarquía es dramática:'Los embalses están al mínimo y la población está sufriendo cortes de agua'
Vélez-Málaga, martes, 25 de julio de 2023
La comarca de la Axarquía, se enfrenta a una grave crisis de sequía que amenaza el abastecimiento de agua para la población y actividades esenciales. La falta de lluvias y la carencia de recursos hídricos han llevado a la imposición de restricciones en el suministro, afectando la calidad de vida de los habitantes y poniendo en riesgo la sostenibilidad de la región.
¿Qué nos espera?
Si la sequía continúa, la situación en la Axarquía podría empeorar. Los cortes de suministro podrían ser más frecuentes y prolongados, la agricultura viene sufriendo este impacto en la Axarquía.
Uno de los principales problemas que afronta la Axarquía es el estado crítico del pantano de La Viñuela, que proporciona una gran parte del agua para el abastecimiento de la comarca. Con solo el 8,8% de su capacidad, este embalse enfrenta una situación alarmante con apenas 14 hectómetros cúbicos de agua almacenada. Esta situación no solo afecta a la Axarquía, sino que los siete pantanos de la provincia de Málaga se encuentran solo al 27,65% de su capacidad total, mostrando el alcance general de la sequía en la región.
Para hacer frente a esta situación, la Junta de Andalucía ha decretado reducciones en el suministro de agua, con una disminución del 20% en la dotación para el abastecimiento en la Axarquía y del 10% en otras comarcas y la capital. Esto ha llevado a varios municipios a tomar medidas drásticas, como la prohibición o reducción del uso de agua potable para actividades no esenciales, incluyendo el riego de parques y jardines, el lavado de coches y el llenado de piscinas.
Además, en algunas localidades costeras de la Axarquía, como Rincón de la Victoria, Algarrobo, Vélez-Málaga y Torrox, se ha optado por suprimir el servicio de duchas en las playas durante el verano, con el objetivo de ahorrar agua.
Sin embargo, hay municipios que han sido aún más afectados, como es el caso de Periana, las restricciones se iniciaron la semana pasada en las zonas diseminadas, desde las 22.30 hasta las 07.00 horas, "como consecuencia de la sequía prolongada, la escasez de recursos hídricos en la zona de abastecimiento del Sondeo Guaro y para garantizar el suministro en los meses siguientes".
En Vélez-Málaga, la capital de la Axarquía, las restricciones se están concentrando principalmente en los dos núcleos más poblados, Vélez-Málaga y Torre del Mar, aunque también se han visto afectadas otras zonas de su término municipal. Los cortes, entre las 23.00 y las 07.00 horas, se están produciendo prácticamente todas las noches, pero no en la totalidad, sino en zonas concretas, especialmente las altas. El Ayuntamiento no descarta tener que ampliar en las próximas semanas este horario.
En Benamargosa, el suministro de agua ha sido cortado, de 21.00 a 9.00 horas, hasta que los depósitos recuperen agua. Los horarios pueden verse afectados en caso de que falte agua y, comenzarán más tarde en cuanto los depósitos se recuperen, los cortes de agua comenzarán más tarde, han explicado desde el Ayuntamiento, precisando que esto se debe a que "la empresa Axaragua ha reducido su suministro por la sequía".
En el Borge el corte de suministro se hace entre las 00.00 a 07.00 horas. En el diseminado de Almáchar, el agua permanece cortada durante todo el día a excepción de los jueves, que se procede a su apertura de 07.00 hasta las 00.00 horas con el fin de garantizar el agua en el núcleo urbano. En Iznate, llevan un mes con el agua de abastecimiento cortada en el diseminado, entre las 22.00 y las 10.00 horas. Y en Moclinejo, en horario de 00.00 a 06.30 horas en todo el término municipal.