El equipo de Gobierno del
Ayuntamiento de Vélez-Málaga (PSOE-GIPMTM) aprobó este lunes,
con el voto en contra del Partido Popular y Andalucía por sí, una modificación presupuestaria para solicitar un suplemento de crédito de
1.059.669,35 euros que irá destinado a la aportación que debe realizar el consistorio
para poder recuperar el Tranvía, “cumpliendo así con el compromiso y voluntad política de reanudar lo antes posible este servicio de transporte cómodo, eficaz, rentable y sostenible para la ciudadanía”, según explicó el concejal de Transporte y Movilidad.
El Gobierno de España aprobó hace unos meses una subvención solicitada por
el Ayuntamiento veleño, por valor de 3,7 millones de euros, para ejecutar el proyecto de rehabilitación de las infraestructuras e instalaciones para la puesta en marcha de la fase 1 del tranvía, a través de los fondos
'Next Generation’ y dentro del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia de la Economía’, y el equipo de Gobierno trabaja a conciencia para que sea
una realidad.
En este sentido, desde el Gobierno municipal se recordó que fue el
PP quien decidió paralizar el servicio del tranvía en 2011 eliminando este medio de transporte “que era muy cómodo y económico para los usuarios y que supone a nuestros vecinos un coste anual de
más de 1 millón de euros estando parado sin utilizarse, cifra que continúa aumentando cada año”. Por este motivo no se entiende cómo “el PP intenta hacer creer a los vecinos que apoya el Tranvía y tantos otros proyectos en la ciudad pero luego votan en contra de los presupuestos municipales y todas sus inversiones así como, una vez más, en contra de este
servicio de transporte”.
Las partidas de las que se va a retirar una parte de presupuesto para poder destinarlo a la ejecución de esta subvención, corresponden a inversiones que ya difícilmente podrán llevarse a cabo en lo que queda de año pero son partidas y proyectos que van a volver a integrarse y recuperarse en los próximos presupuestos de
2023 y para los que se buscará la correspondiente financiación, según explicó el alcalde de
Vélez-Málaga como cierre de las intervenciones del pleno.
El
Ayuntamiento de Vélez-Málaga está trabajando para adaptar su modelo de ciudad a objetivos de desarrollo racional y sostenible según marca la
Agenda Urbana 2030 así como a través de la implementación de
Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y trabaja por una movilidad sostenible con el fin de reducir las
emisiones de CO2 y prevenir y reducir los impactos del
cambio climático, a lo que se suman proyectos como la peatonalización, que va a continuar extendiéndose por las calles Camino de Málaga y Canalejas; la implantación de estaciones de patinetes eléctricos de uso compartido, que se
irá ampliando, y de autobuses eléctricos y la ampliación de zonas verdes y carriles bici, entre otras medidas.
El consistorio veleño está, además, a la espera de que le sea concedida una segunda subvención solicitada, por importe de 2,7 millones de euros, para la rehabilitación de la fase 2 del tranvía de modo que
este medio de transporte abarque una zona mucho más amplia del término municipal y pueda llegar a reemplazar el actual servicio público de autobús en algunas zonas, reafirmando la apuesta por una movilidad sostenible.
También el
Gobierno municipal hace un llamamiento a la
Junta de Andalucía para que asuma sus competencias en materia de
Transporte y colabore con la puesta en marcha del tranvía y haga efectiva la inclusión de Vélez-Málaga en el Consorcio de Transporte y
Área Metropolitana de Málaga, lo que fue solicitado hace casi dos años y aún no se ha obtenido respuesta alguna.
Enlace a la noticia
El PP de Vélez votó en contra del presupuesto para el césped de Torre del Mar