El 'Modelo Atencia' está calando muy hondo en Vélez-Málaga

Fotografia de Antonio Ariza Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vélez-Málaga

'Súper Axarquía entrevista a Antonio Ariza'

Vélez-Málaga , jueves 27 de abril de 2023
El pasado martes 25 de abril, el programa de radio "Super Axarquia", conducido por Juan Morales, entrevistó a Antonio Ariza, concejal de medio ambiente del ayuntamiento de Vélez-Málaga, donde se trataron diferentes temas de interés y destacaron las siguientes declaraciones en las que Ariza destacaba:

"Hemos generado una gran expectación en nuestra presentación y una gran aceptación por parte de mucha gente, ya estamos con los motores arrancados, para poder empezar esta campaña con fuerza, y trasladar a todos los vecinos y vecinas ese gran proyecto,con esa marca que en su día dijimos.El "Modelo Atencia"en el que llevamos trabajando incansablemente, levantándonos los primeros, escuchando a los vecinos,para ser los últimos en irnos."

"Me siento agradecido en la confianza que Jesús Atencia ha depositado en mí para estar ahí y luchar por el municipio, porque lo vamos a transformar, vamos a luchar con ilusión y ganas de trabajar para cambiar este municipio."

Se ha visto en estos 4 años, con la transformación que se ha ido realizando tanto en playas como en diferentes eventos, nos ha ido frenando la pandemia, pero nosotros no hemos parado de trabajar, hemos sido constantes luchando contra ella, los primeros en estar en la calle, escuchando a los vecinos, dándoles soluciones, y ese trabajo ha calado en muchísimos sitios. Hemos visto cómo mucha gente quiere ver el Modelo Atencia en Vélez-Málaga, en Benajarafe y en muchos puntos del municipio. Destaco Ariza.

"En este municipio siempre han estado acostumbrados a que no se haga nada, y en el momento en que el grupo Independiente liderado por Jesús Atencia, con su modelo de trabajo, ha empezado a realizar y cambiar cosas, parece que algunos lo critican. Y siempre hemos dicho que todo lo que se pueda hacer para mejorar la vida de los vecinos, está ahí, y ese trabajo se ha ido viendo, y aún más con la constancia que Jesús Atencia ha venido realizando estos años, y el equipo que él ha generado, porque ha sabido encajar las piezas para que todo funcione y vaya marchando, en definitiva para el beneficio de todos nuestros vecinos", destacaba Ariza.



"Jesús Atencia, dentro de los fondos europeos, los fondos de resiliencia, subvención, que fue solicitada por turismo, el embellecimiento del casco histórico de Vélez-Málaga, prácticamente lo hemos podido ejecutar ahora. Nos hubiera gustado ejecutarlo antes, pero es verdad que cuando vienen los fondos, tienes que esperar a que esté el dinero y se pueda ejecutar. Visto que los vecinos han tenido una gran aceptación y prácticamente se están apuntando mucha gente a esta iniciativa, y nos están pidiendo muchísimo más, por lo que estamos elaborando una segunda intervención que ya estamos elaborando para poder atender todas esas peticiones y también trasladarlas a diferentes núcleos del municipio".

"La aceptación en el barrio de La Villa, en Vélez-Málaga, ha sido muy buena. Ha salido la gente y muchos decían que antiguamente La Villa estaba con esa imagen y nosotros hemos querido recuperarla. En breve tendremos la segunda y abarcaremos toda la zona de La Villa y la trasladaremos a otras partes del municipio, y al fin y al cabo es valorar la estética de esas panorámicas blancas y andaluzas. Con esta actuación, y otras que se van a ir realizando, vamos a conseguir incentivar el turismo y así recibir visitas más continuas".

"Los pueblos pequeños con su encanto y casas antiguas, al darles ese toque de color con flores, Cajiz va a ser uno en los que se va a actuar, y eso al turista le gusta, lo que generará por inercia es generar turismo, hostelería y restauración, apostando por ellos irán avanzando, creciendo y enriqueciéndose".

"El paseo de Andalucía en Vélez-Málaga estaba prácticamente sin color. Un vecino me comentaba que el Paseo de Andalucía estaba apagado y que pasaba por el Paseo Larios y lo veía colorido, y eso nos caló. Nos pusimos manos a la obra en la transformación que ha sufrido el Paseo de Andalucía, que ahora tiene colorido, gran variedad de plantas y se ha intentado recuperar el césped. Hay que sumar el Ficus y la actuación que se ha llevado a cabo,en el Paseo de Andalucía ha dado un cambio tremendo. Ha cambiado mucho en estética, aspecto y se ha visto el cambio que se ha hecho".

Son cosas que los ciudadanos tenemos el deber de cuidar. Cuando un vecino nos avisa, nos comunica una incidencia, está cuidando el municipio, y que los vecinos se ofrezcan a cuidar, como es el caso de los vecinos de la villa cuando se ofrecen a cuidar y mantener las macetas que se han puesto en sus fachadas. Eso hace mucho por la imagen del municipio y a los que lo visitan", matizó Ariza.

"No era complicado, solo era adaptar un vehículo a las necesidades, y dimos la solución con una manguera para solucionar el problema de limpieza de la villa, para llegar a esas calles empinadas. Y con el tema de la manifestación, voy a decirle que estas macetas vienen de una subvención que se pidió en el año 2021, se aprobó en el 2022 y se han puesto ahora en el 2023. El que diga que se han puesto las macetas por la manifestación que se llevó a cabo hace unas semanas o por las elecciones, "Miente", al igual que aún quedan parques que se están renovando. Eso no es por las elecciones, estaban programados, y lo único que hacen con esto es confundir a los vecinos con fines electoralistas".

"Ya nadie habla de la calima que hemos tenido que luchar en todas las calles. Ahora nadie se acuerda de la gente que trabajaba quitando ese polvo. En la pandemia, el personal estuvo desinfectando calles, edificios, otros políticos estaban en su casa sin hacer nada. Nosotros trabajamos de sol a sol con un solo interés: los vecinos. Hay algunos que estuvieron en sus casas, incluso aprendieron a hacer pan, mientras limpiábamos calles y colegios, y nuestro interés fue el bienestar de nuestros vecinos".

'llevamos 8 años rompiendo barreras para mejorar la vida de las personas'
'llevamos 8 años rompiendo barreras para mejorar la vida de las personas'

Ayuntamiento de Vélez-Málaga