El Congreso de los Diputados Aprueba Reforma del Reglamento para el Uso de Lenguas Cooficiales, con Oposición de PP y Vox
180 votos a favor y 170 en contra
Madrid , miércoles 19 septiembre de 2023
En un decisivo paso hacia la inclusión lingüística y la diversidad cultural en el Congreso de los Diputados, se ha aprobado hoy una trascendental reforma del reglamento de la Cámara. Esta reforma permitirá el uso de las lenguas cooficiales en las sesiones parlamentarias, marcando un hito en la historia política de España.
La iniciativa, que ha recibido el respaldo de 180 diputados pertenecientes a diversas fuerzas políticas, incluyendo el PSOE, Sumar, ERC, Junts, PNV, Bildu, UPN y CC, representa un avance significativo hacia la promoción de la diversidad lingüística en el ámbito legislativo.
Sin embargo, no todos los sectores políticos han acogido esta reforma con entusiasmo. Los 170 diputados pertenecientes al PP y Vox votaron en contra, argumentando que el debate no busca preservar las lenguas cooficiales, sino más bien satisfacer a aquellos que buscan socavar la unidad de España.
Una de las adiciones más destacadas durante el debate fue la enmienda presentada por el PNV, que exige que todas las leyes y resoluciones aprobadas por el Congreso sean traducidas al catalán, gallego y euskera. Esta medida busca garantizar la igualdad y el acceso a la información para todos los ciudadanos, independientemente de la lengua que hablen.
La sesión parlamentaria estuvo marcada por la ausencia inicial de los representantes de Vox, quienes optaron por una señal de protesta. Su posición se mantuvo firme, reafirmando que esta reforma no busca proteger las lenguas cooficiales, sino que, en su opinión, tiene como objetivo complacer a aquellos que buscan socavar la unidad de España.
Esta reforma del reglamento del Congreso de los Diputados se suma a una serie de cambios significativos en la política española en los últimos años, destacando el reconocimiento y la promoción de la diversidad cultural y lingüística en el país.