Málaga 14 de Septiembre
La concejala de Cultura de la localidad malagueña de Vélez-Málaga, Cynthia García, ha destacado el aumento del número de visitantes registrados en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) 'Francisco Hernández' del municipio y ha asegurado que "esta será la línea que continuará", apuntando que comparando el mismo periodo de 2019 y de 2022 "las visitas se han duplicado".
Así, este centro ha recibido en lo que va de este año, de enero a agosto, un total de 5.577 visitantes locales, frente a los 5.480 que recibió durante el año completo de 2019 con su actividad normal anterior a la pandemia.
García ha puesto en valor la nueva línea expositiva de proximidad de este espacio cultural, aplicada desde su reapertura pos-Covid, acercándolo a la ciudadanía a través de exposiciones centradas en difundir la vida y obra de artistas de referencia locales y de la provincia, además de ampliar la oferta a conciertos, talleres, conferencias, visitas guiadas o presentaciones literarias, entre otras actividades.
Ha recordado algunas de las muestras realizadas en el periodo al que hace referencia como ha sido la exposición fotográfica de Paco Negre, con instantáneas de figuras de la poesía malagueña; y la muestra compuesta por una selección de obras premiadas en los certámenes municipales de pintura 'Ciudad de Vélez-Málaga', 'Juan Jurado Lorca' y 'Francisco Hernández' comprendidas entre los años 2001 y 2017.
También ha mencionado la exposición de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), que con motivo de su décimo aniversario compartió los mejores trabajos de sus socios con 45 obras de 38 autores; la muestra de arte abstracto 'Destellos de la memoria' de Sebastián Ruiz Rivas, natural de Algarrobo; la de arte pop del artista veleño afincado en Barcelona Samuel de Sagas o la exposición de arte budista tibetano del 'Karmaguen', entre otras.
Del mismo modo ha hecho referencia a los ciclos de ponencias fotográficas de la mano de Esteban Día D'Azúa y con la participación de fotógrafos veleños; el proyecto 'Bookeron' con encuentros y presentaciones literarias protagonizadas por autores malagueños o los ciclos de jazz con la participación de destacados grupos a nivel nacional en este género musical y que han tenido una gran acogida.
La edil de cultura ha destacado las últimas exposiciones actualmente vigentes en el CAC, como son la de 'Cauce del Soñar', cuyas 26 obras expuestas --entre las que destacan de autores como Miró, Pablo Gargallo y Xavier Valls-- son una donación póstuma realizada en 2018 por Pedro Calvente Rivero a la Fundación María Zambrano "y que ha contribuido a aumentar el rico patrimonio cultural del municipio y de la fundación local".
Asimismo, ha recordado que es posible visitar hasta el próximo 18 de septiembre la exposición del escultor axárquico Jaime Pimentel, que ofrece una oportunidad única de contemplar una muestra de importantes figuras realizadas durante su trayectoria que no dejan indiferentes a nadie; algunas de ellas expuestas por primera vez.
Yotube
13 SEPTIEMBRE 2022