El concejal del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y el representante de Cruz Roja en esa localidad han detallado las ayudas que se han promovido desde el Ayuntamiento para ayudar a afectados por el conflicto de Ucrania

El Ayuntamento de Vélez-Málaga dona 337.000 euros en ayudas a afectados por la guerra en Ucrania

Vélez-Málaga 15 de diciembre de 2022

El Ayuntamiento de la localidad malagueña de Vélez-Málaga, a través de sus Servicios Sociales, ha destinado 337.000 euros a afectados por la invasión de Rusia en Ucrania para realizar acciones sociales con la colaboración de la entidad Cruz Roja en solidaridad con el pueblo ucraniano.

Según han informado el concejal de Derechos Sociales e Igualdad, Víctor González, acompañado por el presidente de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en Vélez-Málaga, Eduardo Recio, de estas ayudas se han beneficiado personas en Ucrania y familias que residen actualmente en el municipio.

A través de un comunicado, González ha detallado que "conscientes de la gran crisis humanitaria que vive el pueblo Ucraniano y en solidaridad con ellos, se ha trabajado en dos proyectos de ayuda. El primero de ellos consiste en la donación de 70.000 euros a Cruz Roja Española para asistencia humanitaria en Ucrania destinados a la compra de productos básicos en el propio medio y garantizar la acción urgente de atención a la población".

En segundo lugar, ha explicado el edil, se han destinado 130.000 euros a aquellas familias que se han visto obligadas a huir de sus hogares tras la escalada del conflicto y han llegado hasta el municipio, apuntando que este proyecto "atiende a personas de nacionalidad ucraniana en situación de estancia en España que se encuentran en Vélez, y que como consecuencia del conflicto armado no pueden regresar a su país".

Sobre estas últimas ayudas, se están llevando a cabo mediante la acogida y asistencia humanitaria a personas refugiadas además de acompañamiento e integración de las mismas. Entre las prestaciones que se contemplan está facilitarles información y apoyo en la gestión de trámites de documentación, acompañamiento en itinerarios de inserción a través del aprendizaje del idioma, servicio de ludoteca, traducción y mediación.

En cuanto a las prestaciones económicas se incluyen las relacionadas con el alojamiento como el pago del alquiler del domicilio donde residen, gastos de desplazamientos como las visitas médicas, gestiones o trámites de documentación, reagrupación familiar en otras provincias, medicamentos bajo indicación médica que no cubra el sistema público sanitario y alimentos, productos de higiene y aseo personal, según miembros de la unidad familiar.

A día de hoy se han atendido a 111 familias ucranianas en Vélez-Málaga; mediante ayudas económicas de emergencia a 66 familias por un importe total de 94.140 euros, y mediante tarjetas monedero a 45 familias por importe total de 42.920 euros. Del mismo modo, hay establecida una línea telefónica de información para el pueblo ucraniano, así como de un educador social para la atención de aquellas familias que acudían a nuestro centro con necesidades de diverso índole.

Por su parte, Recio ha agradecido "la confianza mostrada en Cruz Roja y por la gran acogida que tenemos siempre de todos los proyectos que realizamos en esta ciudad. Cruz Roja integra a todas estas personas beneficiarias en otros proyectos que desarrolla la entidad como la entrega de material escolar, juguetes, así como la ayuda para la búsqueda de empleo".

"Quiero destacar la labor del voluntariado ya que tenemos la fortuna de que para este proyecto concreto de Ucrania hay una trabajadora social encargada y está acompañada de una persona en prácticas y dos voluntarias más, a las que me gustaría reconocer su trabajo", ha añadido el representante de la ONG.

Noticia Relacionada
Las Juventudes Socialistas de Vélez-Málaga ponen en marcha, la campaña 'Nigún niño sin juguete'
Las Juventudes Socialistas de Vélez-Málaga ponen en marcha, la campaña 'Nigún niño sin juguete'

Siguenos