La Rioja 06 de diciembre de 2022
La Guardia Civil, en el marco de la operación Nigromante, ha detenido a un varón de 41 años de edad como presunto autor de delitos de tenencia ilícita de armas, daños y falsedad documental. Esta persona había creado una gran alarma social en
la localidad riojana de Villamediana de Iregua por realizar disparos con armas de aire comprimido sobre viviendas y centros escolares, con el consiguiente riesgo para las personas.
Hasta seis denuncias presentadas por distintas personas residentes de esta localidad ante la Guardia Civil motivaron el inicio de la operación Nigromante para descubrir al presunto autor de numerosos disparos realizados sobre chimeneas o antenas de edificios de viviendas, un colegio y una guardería.
Estos hechos motivaron que
agentes de Seguridad Ciudadana y de Policía Judicial de la Guardia Civil desplegaran un dispositivo de vigilancia y control en la zona afectada que permitió centrar las sospechas sobre un hombre vecino de la localidad.
Durante varios meses
este individuo había sido identificado en varias ocasiones. Los agentes le habían intervenido en diferentes controles en el interior de su turismo tres armas largas del calibre 5’5mm, dos visores, una caja de munición, un cuchillo de grandes dimensiones y diversos accesorios.
El material intervenido fue remitido al
laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil en La Rioja, concretamente al departamento de Balística y Grafística. Sus estudios determinaron que una de las carabinas había sido modificada para usar proyectiles del calibre 22 y aumentar deliberadamente su letalidad, mientras que otra de las armas se había modificado para obtener una mayor potencia de fuego.
Además, el cotejo balístico a los proyectiles recogidos durante las inspecciones técnico-oculares en las zonas atacadas determinó que fueron disparados por una de las carabinas incautadas, mientras que el análisis de grafística concluyó que las tarjetas de armas que poseía eran falsas.
La calidad indiciaria de la investigación de la
Unidad Orgánica de Policía Judicial y los informes técnicos motivaron la correspondiente petición al
Juzgado de Instrucción nº1 de Logroño de entrada y registro para dos viviendas y una cabaña, utilizada esta última por el sospechoso como zona de trabajo para manipular las armas y para realizar pruebas de disparos.
Tras la autorización judicial se coordinó un despliegue que terminó con
la detención del presunto autor. En los registros se intervinieron otras tres armas modificadas, herramientas y accesorios para la manipulación de armas, miras telescópicas, accesorios para tiro de precisión, dos pistolas táser con apariencia de linterna, ocho cajas de munición de diferentes calibres y tarjetas de armas falsificadas.
Además se encontraron diferentes
drogas en el inmueble que residía ocasionalmente junto a su pareja sentimental como 120 pastillas de MDMA junto a pequeñas cantidades de hachís y speed. A este inmueble ubicado a escasos metros de un colegio y una guardería, acudían a diario consumidores de éxtasis para abastecerse de esta sustancia.
Las diligencias junto con el detenido, armas y efectos intervenidos han sido puestas a disposición de la autoridad judicial. De forma ampliatoria los agentes de
la Policía Judicial han remitido a la autoridad judicial un informe donde se verifica la letalidad de las armas incautadas.
La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de La Rioja, el Grupo de Información, USECIC y GEDEX.
Noticia Relacionada
La Guardia Civil y la Policía Nacional de Rumanía realizan una acción conjunta para luchar contra la explotación sexual