Descubre el poder del reciclaje en la exposición 'El mundo que habito' de Ángeles Gil
Ángeles Gil presenta "El mundo que habito"
Torre del Mar , jueves 4 de mayo de 2023
Ayer, se llevó a cabo un evento de gran importancia en el municipio de Vélez-Málaga. La exposición "El mundo que habito" de la artista Ángeles Gil fue inaugurada en la Oficina de Turismo de Torre del Mar.
"El mundo que habito" es una exhibición de arte única que utiliza materiales reciclados para crear piezas artísticas impresionantes. La exposición es una reflexión sobre el medio ambiente y los problemas que enfrenta el ser humano. Ángeles Gil, la artista detrás de la exposición, es una persona llena de valores que utiliza su arte para enseñar a otros sobre la importancia del reciclaje.Cabe destacar que la exposición estará disponible en la oficina de turismo de Torre del Mar hasta el 26 de mayo.
Ayer, se llevó a cabo un evento de gran importancia en el municipio de Vélez-Málaga. La exposición El mundo que habito de la artista Ángeles Gil fue inaugurada en la Oficina de Turismo de Torre del Mar.El mundo que habito es una exhibición de arte única que utiliza materiales reciclados para crear piezas artísticas impresionantes. La exposición es una reflexión sobre el medio ambiente y los problemas que enfrenta el ser humano. Ángeles Gil, la artista detrás de la exposición, es una persona llena de valores que utiliza su arte para enseñar a otros sobre la importancia del reciclaje.La inauguración del evento contó con la presencia de Antonio Ariza, Juan García y Belén Zapata, quienes apreciaron la obra de arte de la artista. La exposición estará disponible hasta el 26 de mayo.En la inauguración del evento, la autora explicó su obra y fue presentada por Beatriz Gálvez Martínez. Ángeles Gil explicó que su obra es una reflexión sobre las consecuencias medioambientales que venimos sufriendo, y que no hay vuelta atrás. La artista se autodenomina recicladora y ha trabajado con el reciclaje durante toda su vida. Ángeles Gil crea arte reciclado que transforma lo feo en algo hermoso. La emoción y la conciencia son el resultado de su trabajo, y la artista espera que su obra inspire a otros a disfrutar, tomar conciencia y divertirse con el reciclaje.En resumen, El mundo que habito es una exposición de arte única y emocionante que utiliza materiales reciclados para crear una obra de arte impresionante. Ángeles Gil es una artista talentosa que está enseñando al mundo sobre la importancia del reciclaje y cómo podemos utilizar materiales que ya no necesitamos para crear algo hermoso y sostenible. Esta exposición es una gran oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos contribuir a un mundo más sostenible y consciente del medio ambiente.
En la inauguración del evento, la autora explicó su obra y fue presentada por Beatriz Gálvez Martínez. Ángeles Gil explicó que su obra es una reflexión sobre las consecuencias medioambientales que venimos sufriendo, y que no hay vuelta atrás. La artista se autodenomina "recicladora" y ha trabajado con el reciclaje durante toda su vida.
Ángeles Gil crea arte reciclado que transforma lo feo en algo hermoso. La emoción y la conciencia son el resultado de su trabajo, y la artista espera que su obra inspire a otros a disfrutar, tomar conciencia y divertirse con el reciclaje.
En resumen, "El mundo que habito" es una exposición de arte única y emocionante que utiliza materiales reciclados para crear una obra de arte impresionante. Ángeles Gil es una artista talentosa que está enseñando al mundo sobre la importancia del reciclaje y cómo podemos utilizar materiales que ya no necesitamos para crear algo hermoso y sostenible. Esta exposición es una gran oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos contribuir a un mundo más sostenible y consciente del medio ambiente.