Denuncian la privatización encubierta del PP con la sanidad pública andaluza: ¡La salud no es un negocio!

Toni valero en rueda de prensa en cadiz el 17 de febrero de 2023

"Cuando eres cliente, eres lo que tienes en tu cartera, lo que significa que te curarás de las enfermedades que puedas pagar"

Andalucía , Sábado 17 de Febrero 2023
El pasado viernes 17 de febrero, el coordinador de IU en Andalucía, Toni Valero, defendió el desangramiento que sufre la sanidad pública en Andalucía. Hizo unas denuncias muy graves sobre el problema que invade esta región andaluza con respecto a su sistema sanitario público.

Valero describió en su intervención cómo "el Partido Popular está planeando privatizar la sanidad pública por la puerta de atrás, comenzando por la atención primaria, donde los pacientes serían atendidos por médicos mal pagados por empresas privadas". Asimismo, explicó cómo el gobierno del Partido Popular está planeando entregar la gestión de los hospitales a manos privadas, lo cual "es una verdadera vergüenza, ya que lo que hemos pagado todo de cada hospital para que termine en manos privadas".

Valero también denunció que el Partido Popular tiene planeado abrir tres nuevos hospitales en Andalucía, y aunque se harán miles de fotos para mostrar su compromiso con la sanidad pública, en realidad “estos sinvergüenzas tienen la intención de entregar la gestión de estos hospitales a empresas privadas”.

Durante su intervención en el centro de salud de Alcalá del Valle en Cádiz Valero describió de manera contundente las acciones que está llevando a cabo el gobierno de Moreno Bonilla, del Partido Popular, para hacer de la sanidad un negocio lucrativo para grandes fondos de inversión privados, tanto españoles como extranjeros.



De este modo, Toni Valero ha denunciado la situación de la sanidad pública en la región andaluza y ha acusado al Partido Popular (PP) de maltratar tanto a los trabajadores como a los pacientes para privatizar el sistema sanitario. Valero ha afirmado que grandes multinacionales están poniendo el foco en la salud, que es un derecho fundamental de los ciudadanos, y que se está intentando privatizar la sanidad pública a costa de su deterioro para que pase de ser un “derecho a un negocio”.

En su denuncia, Valero ha mencionado el ejemplo de Madrid y ha afirmado que en Andalucía están luchando para evitar que se repita la misma situación. Ha criticado el uso de fórmulas perversas como la de los complementos y ha señalado que el PP ha quitado el complemento a los trabajadores para empujarlos a la sanidad privada.

El coordinador de IU Andalucía ha destacado que "lo primero que hace el PP es maltratar a los trabajadores, quienes están mal pagados y en número reducido, y luego maltratar a los pacientes, provocando frustración y largas listas de espera para provocar el rechazo de los pacientes. Valero ha puesto como ejemplo el caso de los pediatras en Andalucía, cuyo tiempo mínimo de espera es de 9 días para un simple resfriado.

En cuanto a la situación de los enfermos, Valero ha denunciado que "uno de cada cinco andaluces tiene cáncer y no lo sabe", y ha acusado al PP de convertir a los pacientes en clientes y de cargarse el servicio público de salud. Ha señalado que lo primero es la salud, pero cuando eres cliente, eres lo que tienes en tu cartera, lo que significa que te curarás de las enfermedades que puedas pagar.

Valero ha hecho hincapié y ha planteado una pregunta "¿Saben ustedes el alto costo de curar un cáncer en el extranjero?, alrededor de 100,000 euros", y ha planteado el dilema de tener que decidir si endeudarte de por vida para intentar salvar a tus padre o tu madre si sufrén una ambolia y no eres rico. Además, ha destacado que "a las clínicas privadas les puede interesar que la enfermedad de los pacientes se cronifique para que sigan acudiendo a ellas, destruyendo así algo que contempla la Constitución".

Valero concluyó su intervención con una determinación ferviente de no dar ni un paso atrás en su lucha por defender la sanidad pública en Andalucía, diciendo "no nos van a derrotar" "Andalucía no es Madrid aqui vamos a luchar". Es importante que la ciudadanía esté al tanto de estas intenciones del gobierno del Partido Popular y que se movilice para defender la sanidad pública, un derecho fundamental que no puede ser convertido en un negocio lucrativo para unos pocos concluia Valero.

En resumen, Valero ha denunciado la situación de la sanidad pública en Andalucía y ha acusado al PP de maltratar tanto a los trabajadores como a los pacientes para privatizar el sistema sanitario.

Foto de arcivo de la Marea Blanca en  Málaga
Unidas Podemos en Diputación insta a reducir la precariedad en contratación del sistema público de salud