Entrevista a David Vilches en el programa de radio Súper Axarquía
Vélez-Málaga , miercoles 15 de marzo de 2023
En la mañana del 15 de marzo, el programa de radio
Súper Axarquía entrevistó a David Vilches, Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Vélez-Málaga por segunda vez esta temporada. Durante la entrevista, se mencionó
una entrevista previa realizada a Francisco Delgado Bonilla en Avatel Televisión hace unas semanas, en la que pedía una mayoría absoluta para gobernar el PP y AxSí.
Vilches comentó que
"en los pasillos del ayuntamiento ya es algo conocido el posible pacto encubierto entre el PP y AxSí o Jose Pino". Este hecho se ha notado en las últimas propuestas de AxSí, defendidas por Delgado Bonilla en los últimos plenos.
El Concejal de Hacienda señaló que "
este posible pacto sorprende, ya que en el pleno de febrero, tuvo que recordar a Jose Pino el pacto que AxSí tiene con partidos radicales a nivel europeo, como Bildu, Esquerra y Coalición Gallega". Vilches sugiere la pregunta que sobre
"la opinión del PP de Málaga al respecto de el pacto con partidos radicales".
En cuanto al Partido Popular, Vilches opina que
"estos son los últimos coletazos de Francisco Delgado Bonilla, quien supuso un gran cambio hacia el consenso en Malaga con Jesús Lupiañez". Sin embargo, en los últimos plenos,
"todo parece volver a ser más de lo mismo. El Grupo Independiente es el principal obstáculo para el Partido Popular, ya sea dentro del gobierno con ellos o sin ellos". Esto ha quedado demostrado en varias ocasiones.
Vilches indica que supone que
"Málaga tendrá algo que decir sobre el posible pacto entre el Partido Popular y AxSí". Añade que entiende que AxSí tendrá que explicarlo, pero que es una cuestión de ellos y sus votantes, si quieren quitar al Grupo Independiente a toda costa.
De este modo David Vilches remarco que
“lo que más molesta al Partido Popular es trabajar con el Grupo Independiente, ya que denota sus deficiencias a la hora del día a día en el trabajo”. Vilches opina que no todo es las redes sociales y que los políticos tienen la responsabilidad de cumplir con sus obligaciones en el trabajo.
El Concejal de Hacienda destaca que
"en momentos muy complicados, como la pandemia, la calima, las crisis energéticas, las guerras de precios o las crisis sociales, hay partidos que no se les ha visto el pelo". Según Vilches,
"lo que estorba al Partido Popular es un compañero de viaje que a veces cuesta seguirle el ritmo en el día a día".
Vilches felicitó a su compañero y portavoz,
Jesús Antencia, por estar siempre al pie del cañón en momentos complicados. Sin embargo, señala que
"hay que hacer memoria sobre el comportamiento del Partido Popular durante la pandemia", la calima o la guerra de precios.
David Vilches hablaba sobre
"la falsedad del discurso utilizado por la oposición en Vélez-Málaga y cómo, por un lado, acusan a Torre del Mar de llevarse todo el presupuesto y, por otro lado, dicen que no se hace nada en la zona". Vilches argumenta que
"la realidad es otra y que se están llevando a cabo numerosas obras en todo el municipio", como "
la biblioteca, la Avenida Andalucía, la Plaza de la Axarquía, la primera fase de Doctor Fleming, la reurbanización completa de una zona que llevaba 50 años sin arreglo, el quinto colector , Calle Princesa, la renovación de aceras, pluviales y agua, entre otras cosas".
Vilches también señala que, "a diferencia de
otros portavoces que venden humo con promesas de construir numerosas viviendas o hoteles o incluso traer un aeropuerto, el Grupo Independiente vende realidades y trabaja día a día para hacer realidad las inversiones necesarias en el municipio".
Vilches destaca ejemplos como
"la Calle Real en Caleta, la Plaza de la Iglesia de Almayate, el campo de fútbol de Almayate y el campo de fútbol 7 en 2015, y el campo de fútbol de Torre del Mar en 2021". También destaca el trabajo llevado a cabo a través del
EDUSI, donde el Grupo Independiente ha arrancado proyectos que estaban paralizados desde 2017.
En conclusión, Vilches argumenta que
"la oposición tiene miedo al modelo Atencia y a la forma de trabajar que ha implantado Jesús Atencia en el Grupo Independiente y en todas sus delegaciones y territorios".De este modo explico Vilches que
"El Modelo Atencia se basa en estar encima de las cosas, trabajar muy duro y hacer realidad las inversiones necesarias en el municipio".
Vilches destaca
"los numerosos proyectos que se han llevado a cabo en todo el municipio como prueba de que el Modelo Atencia funciona y que quieren llevarlo al 100% a Vélez-Málaga para cambiar el rumbo del municipio".
El Modelo Atencia, que ha sido implementado por Jesús Atencia y su Grupo Independiente en diversos territorios, ha sido mencionado por David Vilches como una herramienta efectiva para solucionar los problemas enquistados en Vélez-Málaga
Vilches señala que esta formula diseñada e implementada por Jesús Atencia se caracteriza por
"estar encima de las cosas y trabajar intensamente para lograr resultados". Según él,
"el miedo de la oposición es precisamente el "Modelo Atencia", que ha demostrado ser efectivo en otros lugares donde ha sido implementado".
En cuanto a los problemas específicos que se han mencionado en Vélez-Málaga, Vilches destaca
"el mercado de San Francisco y el centro histórico como dos de las áreas en las que el modelo Atencia podría tener un impacto significativo". Además, Vilches destaca
"el área de infraestructuras, donde el Grupo Independiente ha logrado avances notables en un corto período de tiempo, gracias a la implementación del modelo Atencia".
Por otro lado, Vilches menciona
"el trabajo en parques y jardines como un ejemplo más de cómo el modelo Atencia puede mejorar la calidad de vida en una comunidad". En este caso, Vilches señala que
"los parques, que antes estaban prácticamente vacíos, ahora son espacios de esparcimiento y diversión gracias a la labor del Grupo Independiente".
En conclusión, según David Vilches,
"el Modelo Atencia es una herramienta efectiva para solucionar los problemas enquistados en Vélez-Málaga y llevar la ciudad donde se merece". La implementación de este modelo se caracteriza por
"estar encima de las cosas y trabajar intensamente para lograr resultados. Además, Vilches destaca que el éxito del modelo Atencia en otros territorios es lo que preocupa a la oposición, ya que cuando se implemente en Vélez-Málaga, será difícil que lo quieran echar".
El Modelo Atencia hizo salir a EMVIPSA de una deuda de 14 millones de euros y logró estabilizar su situación financiera
David Vilches, destaca que
"EMVIPSA era una empresa en situación crítica en 2015, con una deuda de casi 14 millones de euros y problemas para pagar las nóminas de sus trabajadores". Sin embargo, señala que la situación ha cambiado drásticamente y que ahora la deuda es prácticamente cero".
Vilches resalta el papel del servicio de ayuda a domicilio de
EMVIPSA, que ha pasado
"de atender a 300 usuarios a más de 1500 personas, con un aumento del 200% en las horas prestadas". Destaca la calidad del servicio y el reconocimiento que ha recibido a nivel nacional.
Por último, Vilches defiende que
"el servicio de ayuda a domicilio de EMVIPSA siga siendo público y que no se privatice", a pesar de las
propuestas del Partido Popular en sentido contrario. Según Vilches, lo importante es garantizar la calidad del servicio y apoyar la labor de los trabajadores de EMVIPSA.
David Vilches también habló sobre
las nuevas licitaciones y proyectos que comenzarán en cuestión de días.Estos incluyen
"la construcción de los tres tramos de la senda litoral de Benajarafe, la segunda fase de las barracas de Poniente, la firma del proyecto para comenzar la construcción de la calle Doctor Fleming en un plazo de un mes, el Parque Miguel Hernández, el Tranvía, el camino de Torrox con un hospital privado que se quiere construir en la zona y que aportará un valor económico importante, la financiación europea para el proyecto del Lope de Vega que está en fase de sacar los pliegos para su licitación, y la firma por la escuela de música de Las Golondrinas" entre otros
Vilches reconoció que
ha sido un año muy difícil para la construcción, y que se han salvaguardado entre el 80 y el 90% de los proyectos previstos. Además, habló sobre los obstáculos que han tenido que superar, como la guerra en Ucrania que aumentó el precio del combustible y una huelga de transportes en verano que afectó al precio de todos los productos relacionados con la construcción.
Vilches subrayó que la variabilidad constante de los precios ha hecho que algunas empresas no puedan presentarse actualmente. Se puede escuchar la entrevista completa en Spotify
David Vilches: "Hemos limpiado los cajones de facturas que dejó el PP en Vélez"