¿Cuándo se conmemora el Día Mundial de la Salud mental?

¿Cuándo se conmemora el Día Mundial de la Salud mental?

Qué es el día mundial de la salud mental

El día mundial de la salud mental es una jornada anual dedicada a la promoción de la salud mental y el bienestar. Se celebra el 10 de octubre.

La salud mental es esencial para nuestro bienestar general y juega un papel importante en nuestra capacidad para afrontar los retos de la vida, mantener relaciones saludables y productivas, y desempeñarnos en nuestras actividades diarias.

Desafortunadamente, la salud mental sigue siendo un tabú en muchas partes del mundo y las personas que sufren de problemas de salud mental son a menudo excluidas o marginalizadas. El día mundial de la salud mental busca sensibilizar a la población sobre este tema y abrir el diálogo para mejorar el entendimiento y el apoyo.

¿Por qué se celebra el día mundial?

El Día Mundial de la Salud Mental se celebra cada año el 10 de octubre, y tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de la salud mental. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas en el mundo padecerá algún trastorno mental en algún momento de su vida. La mayoría de estos trastornos son tratables, pero muchas personas no reciben el tratamiento adecuado debido a la estigma que rodea a la salud mental.

El Día Mundial de la Salud Mental se creó en 1992 por iniciativa de la Federación Mundial de Psiquiatría (WPA) y desde entonces se ha celebrado cada año. El tema central de este año es 'Escucha, protege, respeta', y se pretende que sea un llamamiento a todos los gobiernos para que presten más atención a la salud mental de sus ciudadanos.

¿Por qué importa la salud mental?

La salud mental es una parte importante de nuestra vida. Afecta nuestra forma de pensar, sentir y actuar. Tanto si tenemos un diagnóstico de un trastorno mental o no, todos podemos beneficiarnos de cuidar nuestra salud mental.

Cuidar de nuestra salud mental nos ayuda a enfrentar los problemas de la vida, a manejar las emociones y a tener una mejor calidad de vida en general.

Qué hacer para promoverla en sus redes sociales

Comparte información y recursos: Existen numerosos recursos disponibles en internet sobre salud mental. Compartiendo esta información en tus redes sociales, puedes ayudar a desmitificar el tema y fomentar el diálogo.

Ser un buen ejemplo: Cuida de tu propia salud mental y comparte tus experiencias de manera positiva. De esta forma, puedes ayudar a eliminar el estigma que rodea la salud mental y mostrar que es posible llevar una vida plena y satisfactoria a pesar de las dificultades.

Conclusión

La salud mental es un estado de bienestar en el que la persona puede afrontar los retos de la vida, trabajar productivamente y contribuir a su comunidad. La OMS define la salud mental como 'un estado de bienestar en el que la persona puede realizar un papel productivo en su vida, puede afrontar los problemas normales de la vida, puede hacer frente a los eventos estresantes de la vida de una manera adecuada y puede prevenir el desarrollo de trastornos mentales y usar todos sus recursos mentales para mejorar su propia calidad de vida'.

Siguenos