Calle Puerta de Antequera en el centro histórico de Vélez-Málaga comienza sus obras
Vélez-Málaga Viernes 10 de marzo de 2023
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga inicia las obras de reurbanización de
la Calle Puerta de Antequera, que cuenta con un presupuesto de 310.580 euros y un plazo de ejecución de unos seis meses para actuar en una de las zonas más emblemáticas del barrio de La Villa, ubicada en pleno centro histórico de la ciudad, y tras los trabajos previos realizados de las catas arqueológicas necesarias; según explicaron en su visita a las obras
el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, el primer teniente de alcalde, Jesús Pérez Atencia y el concejal de Infraestructuras, Juan García.
Esta actuación llevaba pendiente de ejecutarse desde
finales de 2018, debido a la autorización que debía llegar por parte de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, ya que la zona está dentro del espacio de protección del
Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Centro Histórico (PEPRI), y finalmente es una realidad.
Moreno Ferrer destacó que
"con estas obras continuamos trabajando en la transformación urbana del centro histórico de Vélez-Málaga y en la mejora de los servicios municipales y, en este caso, actuamos en una zona en la que estamos trabajando intensamente para mejorar la seguridad, la accesibilidad y atender las diferentes demandas de los vecinos".
Jesús Pérez Atencia señaló que después de un largo camino al tratarse de una zona de gran importancia arqueológica, por fin los vecinos y vecinas de esta zona van a poder su entorno más cercano mejorado con estos trabajos con este proyecto que va a transformar una zona emblemática de
Vélez-Málaga en un espacio mucho más amable, atendiendo así una demanda histórica".
Por su parte
Juan García explicó que la inversión ronda los 310.500 euros y "
es una muestra más de nuestro compromiso con el centro histórico de Vélez y el barrio de La Villa. Nuestro objetivo es mejorar la movilidad, el tránsito peatonal y el tráfico rodado. Vamos además a renovar todo el sistema de saneamiento y darle servicio de recogida de aguas pluviales, del que hasta ahora carecía, para que los vecinos no sufran en las épocas de lluvia. También se van a canalizar y soterrar tanto el cableado de alumbrado público como
el de telecomunicaciones y se dotará de alumbrado LED y barandillas para facilitar el paso de los transeúntes, así como nivelar la calzada y el acerado".
Asimismo, García explicó que esta actuación también incluye la completa reurbanización de
la Plaza de Rojas y calle de Los Geranios; "en el caso de la plaza pasará a ser totalmente diáfana, eliminando la farola central y añadiendo nuevos puntos de iluminación con el fin de mejorar la visibilidad en la misma".
es importante destacar que la obra busca mejorar
la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona, así como la imagen y accesibilidad del centro histórico de la ciudad.
Es necesario que se tomen medidas para minimizar estos impactos y que se
garantice la seguridad de las personas y la protección del patrimonio arqueológico de la zona. Además, es importante que se fomente la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre la transformación urbana de la ciudad.
Medio Ambiente hace balance de las mejoras del servicio de limpieza en el barrio de La Villa