es positivo que empresas tecnológicas se quieran instalar en Málaga y este anuncio consolida una realidad: que Málaga es el mayor centro de interés para la implantación de tecnológicas
Vélez-Málaga 17 de enero de 2023
CCOO Málaga ha mostrado este martes su satisfacción por el anuncio de que la filial de Hitachi, GlobalLogic, instale en la ciudad uno de sus centros de software, a la vez que ha mostrado su preocupación porque en la ciudad y en la provincia haya un déficit de personal cualificado para ocupar los puestos de trabajos que requieren este tipo de empresas tecnológicas.
el secretario general del sindicato, Fernando Cubillo, ha asegurado que "es positivo que empresas tecnológicas se quieran instalar en Málaga y este anuncio consolida una realidad: que Málaga es el mayor centro de interés para la implantación de tecnológicas".
El líder sindical ha dicho que "de la llegada de GlobalLogic debemos felicitarnos y congratularnos todos, y especialmente el Gobierno de España, que ha tenido la iniciativa para ello", en referencia a que el anuncio de la creación en Málaga y Valencia de los centros de software ha sido anunciada este lunes por Moncloa tras una reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el delegado de la firma, Nitesh Banga.
A renglón seguido, Cubillo se ha lamentado de que "Málaga tiene un problema muy serio por la falta de personal cualificado para poder acceder a los puestos de trabajo que crean este tipo de empresas" y que en el caso de esta empresa ha anunciado la contratación de hasta 2.500 a 3.000 empleados.
Al respecto, ha dicho que "la Junta de Andalucía tiene conocimiento de este problema y debe poner las herramientas tanto a través de la Consejería de Educación, como la de Universidades y la de Empleo para que las personas de Málaga tengan opción a esos puestos".
Ha añadido que "hace falta un impulso decisivo en la provincia para que sean los malagueños los que estén preparados y formados para trabajar en este tipo de empresas".
Cubillo ha concluido señalando que GlobalLogic será "una empresa tractor del sector de las tecnológicas que puede arrastrar y ser un incentivo para la Universidad de Málaga, de forma que puedan trabajar conjuntamente".
Sánchez se reúne con el consejero delegado de GlobalLogic, que anuncia la creación de centros de software con 3.000 ingenieros