Torre del Mar renueva el acerado de la calle Ruta de los Carboneros, en El Tomillar
Vélez-Málaga , Jueves 23 de Febrero 2023
El teniente de alcalde de Torre del Mar,
Jesús Pérez Atencia, y el concejal de Infraestructuras, Juan García, han visitado en la mañana de este jueves las obras de renovación de acerado que se ha llevado a cabo en la
calle Ruta de los Carboneros, en la urbanización El Tomillar.
Una actuación realizada con cargo al
Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) y que contempla una inversión de 76.000 euros. "Estamos en una vía que tiene a diario un gran tránsito de vehículos y peatones, al tener aquí varios supermercados de gran tamaño y afluencia de clientes, por lo que era fundamental una actuación de este tipo para mejorar la accesibilidad y lograr un entorno más amable", ha manifestado.
Por su parte,
Juan García ha detallado que las obras han comprendido
"más de 350 metros cuadrados de acera con un tiempo de ejecución de tres meses. Con esta actuación, las personas con movilidad reducida pueden tener una calle más accesible, eliminando barreras arquitectónicas y mejorando por tanto su calidad de vida", ha explicado.
Además,
García ha destacado que la obra ha dado
"empleo a 11 personas del municipio" y estimulado la economía local:
"Como hacemos prácticamente con todas las obras del PFEA, los proveedores de material han sido empresas locales que van a poder seguir trabajando, ampliando su negocio y contratando gracias, en parte, al trabajo que hacemos desde este Ayuntamiento. Y vamos a seguir apostando por ellas y mejorando las infraestructuras de todo el municipio desde el equilibrio entre territorios", ha finalizado.
Que es el PFEA
¿En qué consisten los programas de fomento del empleo agrario y esta aplicación?
El Servicio Público de Empleo Estatal destinará créditos con cargo a sus presupuestos anuales para fomentar el empleo a través de la ejecución de programas dirigidos a trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, a través de subvenciones a corporaciones locales.
El procedimiento se gestiona por delegación en cada Dirección Provincial del ámbito señalado normativamente, siendo necesario que la relación entre SEPE y las corporaciones locales beneficiarias sea por medios electrónicos.
Así, esta aplicación, permite a las corporaciones locales, a través de sus representantes legales, realizar la tramitación completa de sus solicitudes de subvención al SEPE en su sede electrónica. Entre otras acciones, podrán: seleccionar la convocatoria para la cual se quiere solicitar la subvención; crear, guardar y seleccionar borradores de solicitud (con opción de borrar y modificar) hasta su presentación tras la confirmación del borrador preceptivo; solicitar el desistimiento de solicitudes ya presentadas; consultar solicitudes y sus estados, exportar los datos a CSV y descargar documentos asociados; responder a requerimientos de subsanación de solicitudes y presentar nuevas versiones de solicitud; otras acciones relativas a la ejecución y justificación del proyecto subvencionado; etc.
Programas de fomento de empleo agrario para Andalucía y Extremadura y en las zonas rurales
La avenida de Andalucía de Torre del Mar se convierte en un bulevar verde lleno de color