Bruselas advierte a la Junta de Andalucía: 'La ley de regadíos es contraria al Tribunal de Justicia de la Unión Europea'
Bruselas expresa su preocupación por la legislación andaluza que podría dañar el humedal de Doñana
Andalucía ,lunes 24 de abril de 2023
Bruselas ha lanzado un comunicado en el que dice de un modo explícito y duro y expresa su preocupación de un modo muy claro, que
la legislación andaluza podría dañar Doñana.
Si se aprueba,
puede dañar el humedal de Doñana y dice ir en dirección contraria de cumplir con la sentencia del Tribunal Europeo de cumplir con el humedal de Doñana.
De esta manera, no solo le aplica un
rapapolvo a la Junta de Andalucía, sino que también le aplica al
Gobierno de España, al cual se le reclama por parte desde Bruselan trasladan que, "
independientemente de esa proposición de ley que está tomando para cumplir con esa sentencia europea, no son suficientes e insiste en que cumplir con esa sentencia europea no es suficiente e insiste en que cumplir con la legislación medioambiental europea para la Comisión es fundamental".
La
Junta de Andalucía defendía en Bruselas su propuesta, y así lo transmitía
Ramón Fernández-Pacheco, que la definía de este modo: "
Gran parte de la reunión ha versado sobre la preocupación de la Comisión acerca del cumplimiento de la sentencia que en un 80% es responsabilidad del gobierno de España, independientemente de la propuesta de ley".
Por otra parte, desde el
Gobierno de España, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, exigía de este modo:"
El gobierno exige al Parlamento Andaluz la retirada de esta proposición de ley, basta de negacionismo. La ciencia, los agricultores, el gobierno, la Comisión, la UNESCO, todos los actores no han tenido la menor duda en insistir en lo inviable de esta proposición".
Crónica de un desastre ecológico
El
comunicado de Bruselas es preocupante, ya que la legislación andaluza propuesta podría poner en riesgo el ecosistema del humedal de Doñana, que es una reserva natural de gran importancia
tanto a nivel nacional como europeo. Es preocupante que la Junta de Andalucía siga adelante con una propuesta de ley que va en contra de las directrices europeas y que puede tener consecuencias graves para el medio ambiente y la biodiversidad de la región.
Además, es necesario que
el Gobierno de España actúe con mayor contundencia para garantizar el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Europeo y proteger el ecosistema de Doñana. Es importante que se tomen medidas efectivas para asegurar que se cumplan las normativas medioambientales y se proteja el patrimonio natural de la región.
La exigencia de la Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para que se retire la propuesta de ley y se actúe con responsabilidad es un paso importante, pero se necesitan acciones concretas para garantizar la protección del medio ambiente. En definitiva, es necesario que se actúe con responsabilidad y se proteja el ecosistema de Doñana para evitar daños irreparables a la naturaleza y a la sociedad.
Parque Nacional de Doñana (marisma), Andalucía; España en directo
Maribel Mora vierte un jarro de arena en el escaño de Bonilla bajo el 'lema Doñana tiene una sentencia de muerte'