Entrevista a Belén Zapata en el programa de radio SuperAxarquia
Vélez-Málaga , lunes 13 de marzo de 2023
La concejala delegada de EMVIPSA y teniente de alcalde de Almayate,
Belén Zapata, habló en el programa de radio SúperAxarquia conducido por Juan Morales,
sobre la importancia de recuperar el tejido empresarial y económico de su municipio. Desde que llegaron al gobierno en 2015, uno de los objetivos del alcalde Jesús Pérez Atencia ha sido la promoción de eventos en las calles de la ciudad, ya sea de carácter deportivo, cultural o gastronómico.
En este sentido,
Zapata destacó la importancia del mercado del queso de cabra de la Axarquía, que se celebró el pasado fin de semana. Este evento se suma a muchos otros mercadillos que se realizan a lo largo del año en el Paseo de Larios de Torre del Mar, lo que permite dar a conocer los productos no solo de la Axarquía, sino también de la provincia de Málaga, bajo el sello de
"Sabor a Málaga".
La promoción de estos eventos
no solo atrae a turistas locales, sino también a muchos turistas extranjeros que visitan la ciudad durante todo el año. De esta manera, se fomenta la gastronomía, la cultura y las tradiciones de la Axarquía , lo que contribuye al desarrollo económico y empresarial del municipio.
De este modo Zapata remarco que
"La estabilización de empleo de EMVIPSA ha sido uno de los temas más relevantes en la empresa municipal". Durante la gestión de la empresa,
"se ha trabajado arduamente para estabilizar el empleo de los trabajadores y trabajadoras que han prestado servicios desde el año 1980. EMVIPSA se creó en el año 2000", y con el tiempo,
"una gran cantidad de personal del Ayuntamiento pasó a formar parte de esta empresa municipal. Sin embargo, muchos de ellos se encontraban en una categoría que no les reconocía la plaza de fijo".
Zapata remarco que gracias al proceso de estabilización,
un total de 171 trabajadores y trabajadoras han conseguido la estabilidad laboral que merecían después de 40 años de intrenidad en la empresa. Este proceso es un honor para la empresa, ya que se ha conseguido proporcionar una estabilidad a las familias que dependen del trabajo que realizan en
EMVIPSA al servicio del municipio.
En total,
se han estabilizado 730 plazas, de las cuales 559 han sido a través de los dos procesos de concurso y concurso-oposición. Todas las plazas anteriores al
"31 de diciembre de 2015 se han realizado a través del proceso de concurso, mientras que las plazas del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2018 se han realizado a través del proceso de concurso-oposición".
Es importante destacar que este proceso de estabilización ha sido llevado a cabo con independencia de los gobiernos que han pasado por el Ayuntamiento desde el año 1980.
"El objetivo del Grupo Independiente ha sido estabilizar el total de las plazas creadas desde 1980 hasta 2018, sin importar la afiliación política de los gobiernos que han estado en el poder".
En conclusión,
"la estabilización de empleo de EMVIPSA es un proceso de gran importancia para la empresa municipal, ya que ha permitido otorgar la estabilidad laboral que merecían los trabajadores y trabajadoras que han prestado servicios durante décadas en la empresa". Este proceso se ha realizado de forma transparente e independiente de los gobiernos que han pasado por el Ayuntamiento, con el
"objetivo de estabilizar el empleo de todas las plazas creadas desde el año 1980 hasta 2018", Hoy en día, contamos con esa estabilización y después de 40 años de intensidad de más de uno, "es un honor poder llevar esa estabilidad a los trabajadores y trabajadoras que son familias que dependen del trabajo que realizan en la empresa municipal al servicio de este municipio." según las palabras de Belén Zapata en la entrevista..
El PP y AxSí votaron en contra de la estabilizacion de empleo de EMVIPSA
Belén Zapata informó que "tanto AxSí como el Partido Popular votaron en contra de la estabilización de empleo de EMVIPSA". Recordó que el primer consejo de administración se llevó a cabo en junio de 2022 y que tanto los consejeros nombrados por el Partido Popular como por AxSí votaron en contra. Incluso, "hicieron una serie de ruedas de prensa a través de los medios de comunicación para criticar la decisión y se demostro ante el Ministerio que se había hecho de manera correcta".
Según Zapata, la oposición decían que la empresa iba a "enchufar" a 600 personas y votaron en contra de ello. Ahora", a solo un mes de las elecciones, "Jesús Lupiañez, quien antes se quejaba de las contrataciones, anuncia que la empresa está en precario y que aumentarán las horas de trabajo para el personal que había criticado anteriormente".Belén Zapata destacó que "ese personal que han estado denigrando son obreros y personal que se dedica a limpiar colegios y playas, que han trabajado incansablemente durante la pandemia".
Zapata también recordó que en plena pandemia, "mientras todas las administraciones públicas mantenían a sus empleados, se negó a despedir a las familias y los reubicaron".EMVIPSA se encargó de habilitar colegios para repartir alimentos y el pabellón cubierto para atender a los sin techo. Incluso, el personal de ayuda a domicilio trabajó sin poner ningún medio, adelantándose al acopio de todo tipo de material y realizando una gran labor de desinfección de calles en tiempos muy duros donde la gente tenía mucho miedo.
Zapata enfatizó que "mientras los que hoy critican la gestión solo colgaban videos desde el balcón de su casa leyendo un libro y lanzando besitos, los trabajadores estaban limpiando las calles". Además, dijo que
"nadie de la oposición la llamó para ver qué se necesitaba para ayudar a las personas dependientes o las que estaban muriéndose solas". Gracias al servicio de ayuda a domicilio defendido por este gobierno, estos usuarios han sido atendidos y recalca la importante apuesta por EMVIPSA y por lo público.
Noticia de la Opinión de Málaga, a la que hicieron referencia en la entrevista - Trabajadores denuncian en Vélez un ERE en la empresa pública Emvipsa
Noticia Málaga Hoy, a la que hicieron referencia en la entrevista - La plantilla de Emvipsa rechaza la privatización de parte de sus servicios
Zapata hablo sobre los
intentos de privatización de la empresa municipal EMVIPSA desde 2015. Aunque las comisiones en las que se discutió la privatización no fueron públicas, Zapata expresó su deseo de que se puedan recoger los audios para que los vecinos puedan escuchar la verdad.
Según Zapata,
"ha habido innumerables ocasiones en las que se ha hablado de privatización, tanto cuando su compañero David Vilches llevaba la empresa municipal como a lo largo de su legislatura, especialmente en relación a la ayuda a domicilio". El presupuesto de este servicio asciende a 12 millones de euros, y la Junta de Andalucía paga de media unos 15 euros por hora a los auxiliares de ayuda a domicilio. Sin embargo, para poder darles estabilidad y no tenerlos en situación precaria, el coste real ronda los 20 o 21 euros. El Ayuntamiento pone 7 euros por hora de su bolsillo.
Zapata destacó que
"si una empresa privada puede asumir ese servicio con 15 euros, es porque paga a los trabajadores menos de lo que debería. Esto lleva a la precariedad laboral y a que los trabajadores tengan menos derechos y beneficios".
"El Partido Popular, según Zapata, quiere abaratar los costes del servicio a costa de los trabajadores, como ha hecho en la Diputación de Málaga".
Según Zapata,
"el PP en 2011 gastó más de un millón de euros de las arcas del Ayuntamiento sin motivo alguno, despidiendo a trabajadores por ser simpatizantes de otros partidos políticos". A pesar de que alegaron no tener dinero,
"la justicia les obligó a reincorporar a los trabajadores y a contratar a más de 300 personas". Además,
"Zapata recordó las amenazas del exportavoz del PP, Delgado Bonilla, de que cuando entrara el partido en el Ayuntamiento, todos irían a la calle".
En resumen, según las declaraciones de Belen Zapata,
"el intento de privatización de EMVIPSA ha sido una constante en los últimos años, y el PP ha tratado de abaratar costes a costa de los derechos de los trabajadores".
Antonio Ariza: "Los parques de Vélez estaban destrozados. Ahora muchos tienen la Q de Calidad"