Ariza: "Hemos aumentado el dispositivo de limpieza para que la Semana Santa veleña siga brillando"
Entrevista a Antonio Ariza en el programa de radio Súper Axarquía
Vélez-Málaga , martes 28 de marzo de 2023
En la mañana de el pasado lunes,
el concejal de medio ambiente del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Antonio Ariza, fue entrevistado en el programa de radio Súper Axarquía conducido por Juan Morales. Esta vez, el concejal estuvo acompañado por Paco Gutiérrez, quien trabaja en las calles del municipio y realiza un trabajo impecable en términos de limpieza. Durante la entrevista, se discutió sobre diferentes temas de interes.
el dispositivo de limpieza previsto para las jornadas de
Semana Santa en el municipio, en el que se espera una gran afluencia de público. El objetivo principal es garantizar una ciudad limpia y acogedora para todos los visitantes y residentes durante estas fechas señaladas.
Durante la entrevista, el concejal Antonio Ariza destacó la importancia de reforzar el dispositivo de limpieza de cara a la Semana Santa en el municipio de Vélez-Málaga. Según sus palabras: "S
e nos acerca una Semana Santa fuerte y hemos estado trabajando para reforzar ese dispositivo o cualquier evento que realizamos en el municipio, en este caso es la "Semana Santa" la que nos toca en el cual reforzamos tanto en medios humanos y maquinaria, para que el municipio al completo de Vélez-Málaga luzcan lo mejor posible ante los turistas y los que nos visitan esos días".
Por su parte, Paco Gutiérrez, quien trabaja en las calles del municipio, comentó durante la entrevista que
su labor es estar todo el día en la calle pendiente y controlando la limpieza y jardinería del municipio. Además, da parte al concejal de las incidencias graves que puedan ocurrir y está pendiente de todo esto.Cabe destacar y destacamos
"El compromiso y dedicación de Paco Gutierrez y del equipo de limpieza es fundamental para garantizar una ciudad limpia y atractiva para los visitantes durante las jornadas de Semana Santa en Vélez-Málaga".
El concejal Antonio Ariza hizo hincapié en que durante las jornadas de Semana Santa se reforzarán los medios humanos y mecánicos para garantizar una limpieza óptima del municipio. Según sus palabras:
"Durante el día se va a reforzar en medios humanos y mecánicos y por la noche habrá dos turnos repasando y controlando las zonas de mayor afluencia de visitantes. Por la mañana, el dispositivo es mayor, sobre todo en maquinaria, para combatir la cera, y este año vamos a insistir en devolver las calles a su estado normal lo más rápido posible".
Por su parte,
Paco Gutiérrez mencionó que se utilizará maquinaria para quitar la cera con agua caliente, ya que es un problema recurrente en las jornadas de Semana Santa. Aunque la cera es difícil de quitar del asfalto, es importante adaptarse a la situación y buscar alternativas, como las velas LED, que no generan cera y duran toda la procesión, contribuyendo así a reducir el impacto en la limpieza del municipio.
El concejal Ariza también habló sobre la
importancia de fomentar buenas prácticas ciudadanas, como el uso de vasitos para recoger la cera de las velas tradicionales, y el uso de velas LED ecológicas, que son más fáciles de limpiar y contribuyen a reducir los accidentes y la contaminación del municipio. En resumen, el compromiso y la colaboración de todos los ciudadanos son fundamentales para garantizar una Semana Santa limpia y acogedora en el municipio de Vélez-Málaga.
Se abordó un tema que llamó la atención: una familia que tenía conocidos de fuera que estaban pasando unos días en Rincón de la Victoria, y los niños querían visitar el Parque del Faro, que los más pequeños ya conocen como "El Parque de la Tirolina". Según Ariza, "pudimos ver el sábado que tuvimos una tarde muy agradable, las expectativas fueron muy grandes, gran cantidad de pequeños con sus padres y abuelos disfrutando del parque y el espectáculo, "
ha tenido muy buena aceptación este parque y el de la infancia de la playa vienen de muchos lugares desde Rincón, Nerja que vienen a pasar el día aquí y a disfrutar de esos parques que ya son referencia de Torre del Mar como lo es en Vélez-Málaga el Parque Fortaleza de Vélez-Málaga"".
Ariza también comentó sobre
"el Parque Fortaleza de Vélez-Málaga, que fue montado a principios de la legislatura y ha tenido un éxito rotundo". Optaron por tematizarlo y continuarán haciéndolo siempre que el espacio les permita. En Vélez-Málaga, eligieron la línea temática de la historia de Vélez, cogiendo su castillo, su fortaleza,
la historia de María Zambrano, El Quijote y otros referentes de Vélez-Málaga para crear ese macro parque. Es importante destacar que el parque cuenta con la certificación de calidad Q.
El concejal de Medio Ambiente,
Antonio Ariza, abordó un tema de gran importancia durante la entrevista, en relación a la campaña que se está llevando a cabo en el centro histórico de Vélez-Málaga. De manera contundente, Ariza declaró que algunos partidos políticos están utilizando esta problemática con fines políticos, debido a la cercanía de las elecciones. La zona de la Villa y San Francisco ha sido muy sensible en este sentido, y se ha registrado un cierre gradual de negocios en los últimos años, lo cual no es una situación nueva. Sin embargo, ahora se achaca a la actual administración municipal la responsabilidad de esta situación.
Ariza señaló que han habido vecinos que han optado por ir al extrarradio de Vélez-Málaga o incluso venir a Torre del Mar, dejando sus casas abandonadas sin darles un segundo uso, ni siquiera alquilarlas.
Algunos partidos políticos están utilizando esta situación para ganar votos, prometiendo soluciones milagrosas en su campaña electoral, cuando en realidad no han hecho nada concreto. El concejal instó a los vecinos a reflexionar y comparar cómo estaban los parques y las playas en el pasado y cómo están ahora, como resultado del trabajo de muchos años y el esfuerzo conjunto de distintos miembros de la administración municipal,
como Jesús Atencia, David Vilches, Belén Zapata, Juan Carlos Muñoz, David Segura y a Juan García.
En este sentido,
el parque Fortaleza de Vélez-Málaga, que cuenta con la Q de calidad, es un ejemplo del éxito rotundo que ha tenido la tematización de espacios públicos en el municipio. El proyecto se llevó a cabo a principios de legislatura y se optó por tematizarlo con la historia de Vélez-Málaga, haciendo referencia a
"su castillo, su fortaleza, la historia de María Zambrano, el Quijote y otros referentes locales". Ariza destacó que la tematización es una estrategia que se continuará aplicando siempre que el espacio lo permita.
En conclusión,
Antonio Ariza hizo un llamado a la reflexión sobre la situación del centro histórico y la importancia de no dejarse llevar por las promesas vacías de algunos partidos políticos, sino valorar el trabajo y el esfuerzo que se ha hecho para transformar el municipio. Es fundamental dar soluciones concretas y no solo promesas, y seguir trabajando para hacer de Vélez-Málaga un lugar mejor para todos sus habitantes y visitantes.
Grupo de Ecologistas en Accion (GENA) reconoce la labor lleva a cabo por Antonio Ariza
Se trato el tema de GENA, un grupo ecologista que suele aparecer en los medios por motivos negativos, se presentó un comunicado de agradecimiento por la actuación del ayuntamiento de Vélez-Málaga en favor del medio ambiente.
En el comunicado se menciona que este año se ha disfrutado del aroma del azahar de los naranjos más intensamente gracias a que se ha reducido la poda drástica y se han realizado podas más selectivas.
Además,
"el ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de iniciativas ecológicas, como la instalación de cajas nido, campañas de concienciación medioambiental y la próxima instalación de una zona baja de emisiones".
Gena Ecologistas en Acción y Emergencia Climática Axarquía quisieron agradecer a Antonio Ariza, representante del ayuntamiento, por su buena disposición y el trabajo realizado, y expresaron su deseo de seguir colaborando por un municipio más verde y ecológico.
En la reunión, Ariza mencionó que, "
gracias a la coordinación con GENA, se ha cambiado la forma de trabajar y se ha reducido la poda de los naranjos". Algunas personas se han quejado de ello, pero
"la floración ha sido más intensa y las calles de Vélez y Torre del Mar huelen a azahar, lo cual es positivo". Paco Gutiérrez, por su parte, felicitó a Ariza por haber escuchado a todos los implicados y adaptarse al modelo propuesto". También mencionó que se plantarán árboles que faltan en el municipio.
David Vilches: "Si Diputación trabajara como lo hace Atencia, ya tendríamos la senda litoral"