Entrevista a Antonio Ariza en el programa de radio Súper Axarquía
Vélez-Málaga, martes 21 de marzo de 2023
En la mañana de este martes 21 de marzo, el programa radiofónico
"Súper Axarquía", conducido por Juan Morales, ha entrevistado al concejal de medio ambiente del Ayuntamiento de Vélez-Málaga,
Antonio Ariza, para hablar sobre los trabajos llevados a cabo por la concejalía de medio ambiente en el municipio.
En concreto, el concejal ha destacado
el plan de renovación de parques infantiles que se ha llevado a cabo durante la legislatura y que ha permitido poner en valor aquellos parques que se encontraban en un estado de deterioro avanzado o que habían sido abandonados. Ariza ha explicado que en el municipio existen numerosos parques y que se hizo una valoración para determinar cuáles necesitaban una actuación más urgente.
Uno de los ejemplos que ha puesto el concejal es el
parque de la Viña en Torre del Mar, que se encontraba abandonado y con numerosas deficiencias, pero que gracias a las labores de remodelación llevadas a cabo ahora es un lugar valorado por todos los vecinos de la zona. Además, en una zona superior de ese mismo parque
se ha creado una plaza diáfana que próximamente contará con un circuito biosaludable y que se utilizará para diferentes actividades a lo largo del año.
Ariza también ha mencionado dos parques que han sido remodelados de manera integral:
uno ubicado en la zona de calle Aurora, en el pueblo Rocio, y otro que se encuentra junto al IES Miraya del Mar. Ambos parques presentaban problemas graves como intransitabilidad en días de lluvia o corrientes de aire con tierra continua en las aceras y carreteras cercanas.
Para solucionar estos problemas,
"Hemos presentado dos parques y hemos construido una plaza diáfana en hormigón impreso, la cual hemos complementado con zonas de jardinería para darle más colorido. Gracias a estas renovaciones, la zona ha experimentado un gran cambio, ya que antes el parque carecía de bancos y papeleras, lo que lo hacía menos accesible. Además, hemos definido los alcorques y
los vecinos de la zona han expresado su satisfacción con estos cambios." recalcaba Ariza.
Durante una entrevista con Antonio Ariza, incansable trabajador y concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, se trató un tema muy importante que deberían conocer los vecinos:
"La Q de Calidad". "Algunos dicen que la Q de calidad no vale para nada, pero yo pienso que vale para mucho", dijo Ariza refiriéndose a los elementos que deben tener los parques para obtener la certificación.
Estos incluyen: estar en óptimas condiciones, tener una certificación que garantice que el parque está bien montado, tener piezas que cumplan con la normativa y un mantenimiento adecuado.
"La Q de calidad te hace reunir todas esas cualidades y requisitos y entonces te la conceden", recalcó Ariza.
Durante el año anterior, se presentaron 24 parques y se certificaron 9. Actualmente, están trabajando para aumentar el número de parques que obtengan la certificación el próximo año.
Ariza destacó que Vélez-Málaga es el primer municipio de España en obtener la certificación de Q de Calidad.
De hecho, ya ha habido ayuntamientos que han llamado y han preguntado sobre los pasos que deben seguir para conseguir la certificación en sus parques, ya que esto brinda una garantía tanto al turismo como a los propios vecinos, quienes valoran el estado de los parques.
Ariza hizo hincapié en la importancia de tener esta certificación y lamentó que durante años el estado de los parques no haya sido óptimo.
Ariza también habló sobre el impacto que tuvo en su llegada a la Concejalía de Parques y Jardines.
"Hicimos una valoración, Jésus Atencia y yo, uno por uno, y había parques que los tocábamos y se venían abajo. Esa valoración tuvimos que transformarla en realidades", dijo Ariza. Tuvieron que priorizar y marcar una hoja de ruta, que ha sido la que se ha seguido para renovar progresivamente los parques y cambiar aquellos que no podían aguantar más.
El Parque de Calle Olimpo fue un reclamo y los trabajos para su renovación han comenzado esta semana. Ariza mencionó que muchos vecinos piensan que se están quitando cosas, pero se están retirando piezas que no cumplen con la normativa. De hecho,se está renovando y se ha incluido en el plan de actuación gracias a la solicitud de un vecino.
Las obras están avanzando y se espera que los vecinos puedan disfrutar del parque renovado.
Ariza también habló sobre la importancia de la educación ambiental y la participación ciudadana en la conservación de los espacios públicos.
“Nosotros hacemos mucho hincapié en la educación ambiental, en la participación ciudadana, porque es la única forma de que la ciudadanía sienta los parques y jardines como suyos, porque realmente son de ellos. Nosotros somos simplemente los gestores de ese espacio”, afirmó.
Además,
resaltó la labor de los trabajadores del área de parques y jardines del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a quienes calificó como “muy buenos profesionales, muy implicados y muy comprometidos con su trabajo”. Ariza subrayó que ellos son los encargados de mantener los espacios públicos en óptimas condiciones para el disfrute de la ciudadanía.
En cuanto a los retos a futuro, Ariza mencionó que uno de los principales es seguir mejorando y renovando los parques y jardines del municipio, así como
aumentar el número de parques certificados con la Q de Calidad. También destacó la importancia de seguir trabajando en la educación ambiental y la concienciación ciudadana, para lograr una ciudad más sostenible y amigable con el medio ambiente.
Remarco Ariza que laspróximas actuaciones que se llevarán a cabo en :
"parque de las Yucas", "calle Olimpo", "parque del Cerro del Águila", "parque frente a la comisaría de Policía Nacional en las Malvinas", "parque de la Mata", "zona alta de Viña Málaga", y "parque en Benajarafe". se harán mejoras en los parques, como cambiar el suelo, para cumplir con las certificaciones y calidades, y que se construirán nuevos parques en respuesta a las necesidades de la ciudadanía.
pero es importante destacar que la poda es necesaria para la salud de los árboles y para prevenir accidentes que puedan poner en peligro a las personas.
Ariza también mencionó la importancia de la colaboración ciudadana en el cuidado del medio ambiente y la necesidad de que la gente se conciencie sobre la importancia de proteger la naturaleza y los animales que la habitan.
"No podemos esperar a que el ayuntamiento haga todo, necesitamos la ayuda de todos para lograr un municipio más sostenible y respetuoso con el medio ambiente", señaló el concejal.
El
"Modelo Atencia" demuestra un compromiso real por la protección del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad en el municipio.
La instalación de nidos para aves, la gestión de la problemática de la Cotorra Argentina y la implementación de criterios de poda adecuados son solo algunas de las medidas tomadas para lograr un entorno más sostenible y saludable para todos. Además, la colaboración ciudadana es fundamental para alcanzar este objetivo y todos debemos tomar conciencia de nuestro papel en la protección del medio ambiente.
Además, Ariza destacó la importancia de abordar el tema de la poda de manera responsable y consciente, ya que, aunque es necesaria para la salud de los árboles, también puede ser perjudicial si no se realiza de manera adecuada.
"Es importante entender que la poda no es solo cortar ramas, sino un proceso que debe ser realizado por expertos en base a un análisis de cada árbol", explicó el concejal.
En este sentido, Ariza hizo hincapié en la importancia de confiar en los técnicos especializados y en sus criterios a la hora de realizar la poda de los árboles en el municipio.
"No podemos tomar decisiones basadas en el desconocimiento o en opiniones personales. Debemos confiar en los expertos y en sus criterios técnicos para asegurar la salud de nuestros árboles y la seguridad de las personas", señaló.
Por otro lado, el concejal también destacó la importancia de escuchar a los ciudadanos y atender sus peticiones en cuanto a la poda de árboles, siempre y cuando estas estén fundamentadas y sean realizadas de manera responsable.
"Tenemos que buscar un equilibrio entre las necesidades de los ciudadanos y el cuidado del medio ambiente y los árboles. Es una tarea compleja, pero estamos trabajando en ello", afirmó Ariza.
Ariza abordó la situación de La Villa en Vélez-Málaga y las críticas que se han hecho al municipio por el estado de limpieza de esta zona.
Ariza destacó que desde 2015 se han puesto en marcha recursos para mejorar la situación de La Villa, aumentando la cobertura de servicios y mejorando el mantenimiento de la zona.
Según Ariza, existe
una campaña en contra del municipio que ha llevado a la colocación de carteles en las fachadas e incluso en algunos monumentos de La Villa. Sin embargo, el concejal destacó que
se ha actuado de manera efectiva en la zona, ampliando los repasos de limpieza y actuando rápidamente ante cualquier llamado de los vecinos.
Ariza señaló que
la imagen de suciedad y abandono de La Villa no es responsabilidad exclusiva del Ayuntamiento, sino que es una parte de la sociedad la que tira basura en las calles y no cuida la zona. El concejal destacó la importancia de cuidar las calles como si fueran extensiones de nuestras propias casas, y
señaló que se está trabajando para mejorar la imagen de La Villa y mantenerla limpia.
El concejal también destacó la importancia de
no hacer campaña política en propiedades privadas y de que sean los propietarios quienes atiendan y cuiden sus propiedades. Ariza terminó la entrevista haciendo un
llamado a la responsabilidad y al cuidado de La Villa, para mejorar su imagen y fomentar el turismo en Vélez-Málaga.
Antonio Ariza: "Los parques de Vélez estaban destrozados. Ahora muchos tienen la Q de Calidad"