Entrevista a Antonio Ariza en el programa de radio SuperAxarquia
Vélez-Málaga Viernes 10 de marzo de 2023
En una entrevista realizada en
el programa de radio SúperAxarquia, el concejal de medio ambiente del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Antonio Ariza, habló sobre
el trabajo constante que se requiere para mantener el municipio en unas condiciones de higiene y limpieza óptimas, debido a la dispersión de los diferentes núcleos que conforman el municipio.
El concejal destacó la importancia de los parques infantiles y cómo estos habían sido abandonados durante años por diferentes grupos políticos.En este sentido,
el actual gobierno liderado por Jesús Atencia ha apostado por renovar y poner en valor estos espacios, lo que ha dado lugar a la creación del "Fortaleza de Alcazaba", uno de los mayores parques del municipio, que está
tematizado con la historia de Vélez-Málaga.
Además, se está llevando a cabo la creación del
macroparque en Torre del Mar, que contará con el emblemático símbolo del faro desde los años 80.
Durante la entrevista, Antonio Ariza habló sobre
el nuevo Macroparque de Torre del Mar, el cual contará con un parque biosaludable para que los mayores puedan hacer ejercicio mientras disfrutan de la vista al mar.
Este proyecto se suma a
los dos macroparques ya existentes en el municipio, los cuales han mejorado el entorno y creado una sinergia entre sus usuarios, convirtiéndose en uno de los proyectos más disfrutados por los vecinos de Vélez-Málaga.
El concejal destacó
la importancia de la atención que se debe prestar a los numerosos parques que existen en el municipio. Durante los últimos cuatro años, se han puesto en valor una gran cantidad de parques, mejorando su accesibilidad para personas con discapacidad.
En este sentido,
"Vélez-Málaga es el primer municipio de España que cuenta con la Q de calidad (ISO-9001) en parques infantiles". Ariza señaló que
"el municipio ha recibido 24 de estas distinciones recientemente", lo que refleja
"la transformación que se está llevando a cabo en estos espacios públicos que antes habían estado abandonados".
El concejal también hizo hincapié en
la importancia de la concienciación social en relación a la conservación y el buen uso de los espacios públicos. Ariza destacó la problemática de los
actos vandálicos y el mal uso de estos espacios por parte de algunos ciudadanos.
Además, hizo un llamado a
la colaboración ciudadana para cuidar y disfrutar de estos espacios que son de todos. Ariza también hizo referencia a la necesidad del civismo comunitario y la responsabilidad individual de cada ciudadano para mantener y mejorar el entorno urbano.
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vélez-Málaga,
Ariza, ha expresado su preocupación por la falta de apoyo por parte de la Junta de Andalucía en la reparación del camino
"Las Maderas" en la zona del
Trapiche "Cerro Beas". El pleno del Ayuntamiento instó a la Junta a otorgar una subvención para completar la reparación, pero lamentablemente, la solicitud fue denegada.
Según el informe,
la Junta de Andalucía no pudo acogerlo en el plan "Repara2", lo que significa que
el Ayuntamiento tendrá que esperar de 2023 a 2027 para llevar a cabo la reparación.Ariza destacó que
"hay zonas del municipio que competen a la Junta de Andalucía, pero cuando se trata de realizar reparaciones, la Junta a menudo no destina las partidas necesarias para llevar a cabo la infraestructura correspondiente".
El concejal afirmó que
han sufrido las consecuencias de esto en la limpieza de cauces y ríos, y en zonas urbanas donde el Ayuntamiento tiene competencias, están actuando, pero las que pertenecen a la Junta no están siendo atendidas.Ariza también mencionó
la falta de apoyo político cuando los colores políticos son diferentes, lo que a menudo frena los proyectos que no interesan a ciertas partes. El concejal subrayó que esto es especialmente preocupante cuando se trata de proyectos importantes para la comunidad.
El concejal también
abordó la campaña antimosquitos y destacó que, aunque estas plagas han ido avanzando en el tiempo, se adelantan las actuaciones haciendo hincapié en las zonas donde existen focos más fuertes. Ariza
destacó la importancia de no bajar la guardia y de mantener una lucha constante contra estos insectos para evitar una problemática de salud.
En resumen,
el trabajo constante y la apuesta por renovar los espacios públicos son pilares fundamentales para mantener un municipio en condiciones óptimas, y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga está llevando a cabo acciones concretas en este sentido para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
David Vilches: "Hemos limpiado los cajones de facturas que dejó el PP en Vélez"